Revista
Free@home transforma una vivienda en un hogar inteligente. Las persianas, la iluminación, la calefacción, el aire acondicionado o el sistema de comunicación Welcome... pueden controlarse desde un mismo dispositivo. Cómodo y eficientemente energético, asegura confort y seguridad fuera y dentro de casa.
El manejo es muy intuitivo y sencillo
A través de un interruptor instalado en la pared y mediante el control por voz o a distancia con un smartphone, tablet u ordenador se pueden controlar todas las funciones de free@home. También existe la posibilidad de automatizar los diferentes apartados del hogar de manera sencilla. Dependiendo del horario, la salida o puesta del sol, la temperatura o la presencia de gente pueden establecerse unas actuaciones específicas.
Su manejo será más sencillo para el usuario final, al que está destinado, sin tener que realizar ningún esfuerzo extra. Puede instalarse de manera centralizada con los actuadores dentro de un cuadro de distribución o descentralizado con los sensores/actuadores dentro de las cajas universales.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...