Revista
ABB ha desarrollado una nueva gama M4M de analizadores de red completamente conectados para realizar un análisis completo de la calidad eléctrica y una monitorización energética precisa, todo en respuesta a la búsqueda de los clientes de una mejora en la productividad y una reducción del consumo energético.
Los nuevos equipos han sido diseñados teniendo en cuenta a los usuarios finales. Los analizadores de red M4M recogen información para el sistema de distribución energética y los conecta al exclusivo sistema de control de distribución eléctrica de 'ABB Ability™', una plataforma basada en la nube que proporciona a los usuarios acceso inmediato a datos procesables sobre consumo energético y tendencias de generación eléctrica in situ.
En opinión de Oliver Iltisberger, director general del área de Negocio de Edificios Inteligentes de ABB, “ABB se ha situado a la vanguardia del desarrollo de soluciones escalables y basadas en la nube que ofrecen a los clientes una dimensión completamente nueva en gestión energética y de los activos. Con sus características basadas en la nube y el acceso intuitivo a datos, el nuevo M4M ha mejorado y ampliado nuestras soluciones digitales de monitorización energética y se ha diseñado para mejorar el rendimiento y reducir el impacto sobre el medio ambiente”.
El nuevo M4M reduce el tiempo de instalación y el tiempo de puesta en marcha en un 40% gracias a la nueva interfaz gráfica, la nueva app de configuración remota Epic y sus terminales desmontables.
La gama está disponible en dos familias distintas: M4M 20 y M4M 30 ambas con pantalla táctil, múltiples protocolos de comunicación digital y sensores flexibles y abiertos (sensores Rogowski) para actualizar y digitalizar instalaciones existentes con el mínimo esfuerzo y ahorrando hasta un 70% de tiempo y coste de modernización.
Los analizadores de red M4M permiten una monitorización robusta de la cadena eléctrica y de la calidad eléctrica, evitando daños en los equipos instalados, así como el disparo o sobrecarga, lo que puede dar lugar a costosos tiempos de inactividad. También pueden añadirse en ABB Ability™, lo que ofrece conectividad web, que permite a los operadores realizar distintas funciones, incluidas la monitorización remota y la configuración de activos de energía.
“Innovaciones como esta están determinando el futuro del control y uso de la energía, permitiendo a los consumidores utilizar la conectividad en su beneficio. El acceso a potentes datos de gestión energética y de los activos implica que los usuarios pueden reducir su impacto en el entorno y mejorar el rendimiento, lo que tiene que representar un avance positivo para conformar un mundo más ecológico”, según Iltisberger.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.