Web Analytics
Actualidad sectorial

La fotovoltaica bate récords en 2021

El pasado año 2021 ha sido un año récord para las energías renovables en España y en el mundo, con la solar fotovoltaica a la cabeza marcando un crecimiento del 19,8% en potencia instalada y cerca de 2.300 MW nuevos.
Infografia 1

Según comunican desde la web de Prysmian Club, se registraron 227 gigavatios (GW) de nueva capacidad instalada a nivel mundial, lo que supone un aumento del 4,7% con respecto a los niveles de 2020. Mientras, en España las renovables han sumado más de 2.800 nuevos MW verdes, eminentemente eólicos y fotovoltaicos, registrando así el 55,6%.

Máximo histórico anual

La solar fotovoltaica encabeza el crecimiento con un aumento un 19,8% en potencia instalada y con cerca de 2.300 MW nuevos, lo que ha permitido marcar un máximo histórico anual de producción de 21.000 GWh, así como una participación en el mix del país del 8,1%. Es la fuente energética que más ha aumentado.

Sin embargo, es la eólica la que más genera, registrando un 23,3% total de producción del país y liderando el mix de producción por primera vez desde 2013 con 60.000 GW/h. En cambio, el incremento de potencia instalada apenas ha sido de un 1,9% con 500 MW nuevos (y adicionales).

En el cómputo total, la producción eléctrica superaría los 260.800 GW/h y sería un 3,8% superior al ejercicio anterior. Datos que, según el autor —Juanjo Catalán— siguen la tendencia de electrificación de la economía como ya se apuntaba en anteriores artículos “Al día” desde Prysmian Club.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias