Revista
La tecnología de celdas de media tensión que no emplea gas SF6 de Schneider Electric se ha instalado en el edificio inteligente dedicado principalmente a la división de Zara.com.
El nuevo edificio en la sede corporativa de Inditex, en Arteixo (A Coruña), es el primero de España en contar con la gama de celdas de MT sin SF6, SM AirSeT.
El grupo textil español ha apostado por esta innovadora tecnología por su sostenibilidad y por sus funcionalidades digitales, ya que el edificio de Zara.com destaca por ser ecoeficiente y tecnológicamente avanzado.
Esta decisión se enmarca también en la estrategia de Inditex de convertirse en una empresa líder en sostenibilidad y alcanzar sus objetivos de reducción de huella de carbono.
La gama SM AirSeT de Schneider Electric es la alternativa más sostenible para la distribución de la energía de media tensión al usar aire puro en lugar del gas SF6, que tiene un potencial de calentamiento global (PCG) 23.500 veces superior al del CO2. Además, elimina la necesidad de reciclado de este gas y contribuye a la economía circular, alargando la vida útil de los equipos.
Adicionalmente, toda la instalación de media tensión del edificio de Zara.com, incluidas las cabinas SM AirSet, están equipadas con sensores monitorizados 24/7 a través de EcoStruxure Asset Advisor, el sistema de servicios digitales de Schneider Electric que permite incrementar la eficiencia y la disponibilidad de la instalación eléctrica, habilitando el mantenimiento predictivo.
El hexafluoruro de azufre (SF6) es un gas fluorado que se ha usado de forma fiable y segura durante décadas y que se encuentra en la mayor parte de los equipos de media tensión actuales.
La gama SM AirSeT de Schneider Electric sustituye el SF6 por aire puro como aislante y la tecnología de interrupción de corte en vacío para ofrecer un alto nivel de sostenibilidad y una mejora significativa de la eficiencia y la seguridad gracias a sus características digitales.
Las celdas de MT sin SF6 han recibido numerosos reconocimientos internacionales como el IF Design Award 2020, el Industrial Energy Efficiency Award 2020 y ha sido reconocida por la Unión Europea a través del programa LIFE.
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización.