Web Analytics
Productos

Nuevos productos de Phoenix Contact

Phoenix Contact presenta nuevos pasacables adaptadores HC-CES y bloques de distribución PTVFIX
Phoenix contact productos b
Nuevos pasacables adaptadores HC-CES (izq.) y bloques de distribución PTVFIX de Phoenix Contact.

Phoenix Contact presenta nuevos pasacables adaptadores HC-CES y bloques de distribución PTVFIX.

Los nuevos pasacables adaptadores HC-CES ofrecen una conexión sencilla y con ahorro de tiempo de múltiples cables en los conectores industriales Heavycon.

Los adaptadores sustituyen la carcasa aérea del conector junto con el sistema de entrada de cables CES, de este modo pueden guiarse múltiples cables para la transmisión de señales, datos y potencia mediante una sola interfaz enchufable en el armario de control.

Los cables pueden prolongarse o cambiarse cómodamente más tarde. Los pasacables adaptadores ofrecen de este modo más flexibilidad y son una cómoda alternativa a la conexión enchufable con prensaestopas o adaptadores de tubo corrugado. Son adecuados los pasacables para insertos de contactos modulares y de polos fijos.

El montaje se realiza en carcasas empotradas del tamaño B16 y B24. Gracias a la obturación segura y a la descarga de tracción integrada, la conexión enchufable está protegida de forma fiable.


Bloques de distribución compactos

Los nuevos bloques de distribución PTVFIX de Phoenix Contact son una combinación del sistema de bloques de distribución PTFIX y la serie PTV con conexión de conductores vertical.

La conexión push-in lateral aporta grandes ventajas, especialmente cuando el espacio es limitado. El pequeño tamaño y la posibilidad de combinación modular del sistema de bloques de distribución también ofrece una gran ventaja.

Para cada aplicación dispone de la opción de montaje adecuada. Las variantes disponibles son bloques básicos sin opción de montaje premontada, así como con opción de montaje horizontal y vertical para el carril DIN NS35 y variantes adhesivas.

El nuevo programa de productos PTVFIX incluye bloques de distribución con 6, 12 y 18 conexiones de 2,5 mm². Opcionalmente, también se ofrecen con un contacto de alimentación de 6 mm².

Esto hace que los bloques de distribución sean una alternativa a las bornas para carril con conexión por tornillo lateral utilizadas en todo el mundo. En los bloques, la rotulación también es clara y más legible. Con la conexión push-in, los conductores se contactan directamente y sin herramienta. El resorte de contacto especial le permite una fácil conexión y convence por una alta calidad de los contactos.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias