Revista
Mediante la intuitiva interfaz gráfica Smart Vision, el nuevo Smart Panel 8 de Jung facilita el control total de una instalación KNX, incluso desde un móvil o tablet, sin necesidad de ningún servidor o equipamiento adicional del sistema.
La nueva solución está indicada para todo tipo de instalaciones KNX, ya sea en viviendas, comercios, oficinas u hoteles, etc. al facilitar a cualquier usuario, desde gestores de edificios a personas sin formación específica, el día a día del control y la gestión de la instalación.
El menú principal del Smart Panel 8 muestra una cuadrícula con información de hasta seis estancias simultáneamente, si bien un simple scroll vertical permite visualizar hasta 300 más: por ejemplo, cuarto de estar, dormitorio o cocina en una vivienda; sala de reuniones, despachos y pasillos en oficinas o habitaciones, bungalows, centro de conferencias o espacios exteriores si se trata de establecimientos hoteleros.
Está indicado para todo tipo de instalaciones KNX en viviendas, comercios, oficinas u hoteles, entre otros.
En todos los casos, cada cuadrícula muestra para cada una de las estancias o áreas, un resumen iconográfico del estado de parámetros tales como la temperatura, la iluminación, persianas, etc.
Un solo toque en cualquier cuadrícula de la pantalla abrirá la vista específica de esa estancia con todas las funcionalidades que tenga disponibles, como pueden ser regular la iluminación, el encendido o apagado de la calefacción, subir o bajar persianas, etc.
Basta con seleccionar el icono correspondiente para acceder a los controles finales que permiten modificar cada parámetro, instaurar horarios o la función astronómica, crear secuencias o escenarios específicos para esa habitación y cualquier otra posibilidad admitida por la instalación KNX.
En todas las áreas de aplicación, tanto en el hogar como en instalaciones del sector terciario, el Smart Panel 8 suma un plus de inteligencia al sistema KNX. Su alto nivel de automatización posibilita además importantes ahorros de energía y mejora el confort según los deseos de cada usuario. Todo esto, gestionado de forma ágil e intuitiva.
El Smart Panel 8 es de aplicación en cualquier obra nueva o rehabilitación, aportando un significativo valor añadido a la edificación. Pero ha sido desarrollado pensando también en la actualización de instalaciones, ya que cabe perfectamente en cajas empotrables de dispositivos antiguos como las EBG 24 del Smart Panel 5.1 de Jung o las de la serie Smart Control SC 7 EBG, gracias a un adaptador suministrado para esta última.
En todo caso, es posible emplear cualquier caja de empotrar con la misma forma constructiva y especialmente todas aquellas bajo el estándar EN 60670-1, con una profundidad recomendada de unos 60 milímetros. Además, puede instalarse verticalmente o, como recomienda Jung, apaisado.
Gracias a su sencillez de manejo, facilita el control y la gestión de los sistemas KNX a cualquier usuario, ya sea gestor de edificios o personal sin cualificación
Esta versatilidad es posible gracias una construcción compacta, de tan solo 16 mm de grosor, y a que todas las conexiones importantes están situadas en su parte posterior.
Con unas dimensiones exteriores de 22,5 x 14,5 cm, su pantalla táctil en color de 8 pulgadas ofrece una resolución de 1.280 x 800 píxeles y dispone de dos modos de presentación: claro y oscuro, de manera que puede adaptarse a cualquier decoración.
Incorpora asimismo una unidad de acoplamiento de bus integrada y un sensor de proximidad que ‘despierta’ el dispositivo cuando el usuario se acerca, lo que ahorra energía.
Sin embargo, el corazón del Smart Panel 8 es el Launcher, desde el que es posible iniciar otras apps como QuickSupport, ScreenCleaner o la cámara de Jung. Además, permite la instalación de actualizaciones o abrir los ajustes del panel.
Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Circutor presenta los nuevos transformadores de corriente de núcleo partido TP, indispensables para obtener información sobre el consumo energético y evaluar la evolución de las distintas variables eléctricas en cualquier tipo de instalación.
Sumcab Projects participó un año más en en Intersolar, celebrada en Múnich del 7 al 9 de mayo. La compañía presentó su amplio catálogo de soluciones para instalaciones fotovoltaicas, destacando especialmente dos innovaciones diseñadas para mejorar...
El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron uno de los apagones más graves de su historia reciente, un recordatorio de que la prevención y la inversión en sistemas de respaldo eléctrico serán clave en la era de la electrificación, según Salicru.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas ponen a prueba el rendimiento y la estabilidad de los equipos TI. Desde Rittal nos advierten sobre los riesgos de no prestar atención a la refrigeración de estos sistemas y nos ofrecen claves para proteger los equipos.
ENERH2O, feria de innovación y tecnología en energía y agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible.
Las empresas Eplan, Rittal y Phoenix Contact han unido fuerzas para lanzar 'Smart Engineering and Production', una solución integral que optimiza todo el ciclo de fabricación, desde la ingeniería conceptual hasta la producción conectada y automatizada.