Revista
Del 7 al 9 del próximo mes de marzo, en Madrid-IFEMA, tendrá lugar HIP-Horeca Professional Expo, un encuentro sectorial en el que las tecnologías eléctricas tienen voz propia.
Control de sistema de refrigeración y climatización, domótica, autoconsumo y almacenamiento inteligente de energía, control de temperaturas, teleasistencia, alarmas digitales, control de accesos, movilidad eléctrica... son solo algunas de las áreas que tendrán cabida en la próxima edición de HIP-Horeca Professional Expo.
Se trata de un espacio de oportunidad que se produce en un momento histórico y disruptivo para el sector hostelero. De hecho, muchos negocios han tenido que reinventarse y otros lo harán en los próximos meses para sobrevivir, captar y fidelizar a un cliente que está cambiando sus prioridades, momentos y lugares de consumo.
Entre otros factores, la digitalización ha generado una hostelería omnicanal, virtualizando el negocio y trasladando la experiencia a donde quiera el cliente. Por tanto, ya están disponibles las nuevas herramientas para poder realizar una mejor gestión y toma de decisiones, así como sistematizar procesos para ser más eficientes y aportar valor a los clientes.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...