Web Analytics
Actualidad sectorial

El sector eléctrico, vigilado por la Asociación Española de Normalización

El Informe de Vigilancia de Mercado 2021 recoge las preocupaciones del sector eléctrico
Informe anual 2021   UNE   OVM
Portada del 'Informe de Vigilancia de Mercado 2021' de la UNE.

La UNE ha publicado el Informe de Vigilancia de Mercado 2021 en el que se recogen las preocupaciones que han manifestado los diferentes sectores, entre ellos, el eléctrico.

El informe refleja que el tipo de infracción más frecuente en la fabricación y comercialización de productos está vinculado a incumplimientos de las normas técnicas y las condiciones de venta, representando el 53,9% de todas las infracciones, seguido de las transacciones comerciales (7,6%) y los precios (7,3%).

El pequeño material eléctrico acumula según la UNE un 7,2% de las no conformidades. Representados por AFME, los fabricantes de este sector han informado de que los incumplimientos legales más preocupantes para su colectivo corresponden a los requisitos esenciales de la Directiva de Baja Tensión (2014/35/EU), y cuyo impacto económico y social son los incendios de origen eléctrico y accidentes por electrocución.

La última campaña para la detección de incumplimientos en esta área se centró en los interruptores diferenciales y magnetotérmicos de uso doméstico o análogo y se realizó en el año 2019. El número de marcas identificadas en el mercado fueron 41 de diferenciales y otras tantas de magnetotérmicos.

Se recogieron muestras en el mercado (siete marcas de diferenciales y nueve de magnetotérmicos) y se les aplicaron ensayos críticos identificados en colaboración con el subcomité de normalización de UNE CTN 201/SC 23E “Interruptores automáticos y aparamenta similar para uso doméstico y aplicaciones análogas”.

Los resultados obtenidos arrojaron cinco diferenciales y siete magnetotérmicos no conformes, de los que se dio cumplida información a las autoridades competentes


Luces sobre la iluminación

Representados por ANFALUM, los fabricantes de iluminación informaron de incumplimientos en el marcado y en las instrucciones de uso o de manipulación.

La base legal de la vigilancia de mercado realizada es la Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE, la Directiva de Compatibilidad Electromagnética (EMC) 2014/30/UE y complementariamente el RBT (RD 842/2002), que obliga a instalar receptores conformes con las directivas de aplicación.

Durante 2020, ANFALUM ha llevado a cabo una campaña para la detección de incumplimientos en el marcado de varios productos siguiendo un procedimiento Mistery Shopper

El laboratorio LCOE-FFII, acreditado en seguridad, compatibilidad electromagnética y prestaciones de las luminarias, fue el encargado de los ensayos y del procedimiento operativo de la inspección de mercado.

Los resultados obtenidos se comunicaron a las autoridades competentes y se difundieron en la asamblea general de la asociación.


Cables bajo la lupa

Los fabricantes de cables y conductores eléctricos y de fibra óptica, representados por FACEL detectaron varios incumplimientos en alguna de las características esenciales contempladas en el Reglamento (UE) nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011. Una de ellas y que se aplica actualmente a los cables, es la reacción al fuego.

La base legal del requisito que se incumple es el Reglamento (UE) nº 305/2011. Adicionalmente, los requisitos nacionales indicados en el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto y en el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.

El “Informe de Vigilancia de Mercado 2021” ha sido elaborado por el Observatorio de Vigilancia de Mercado, que cuenta con la participación de más de 30 organizaciones empresariales, Miembros de UNE, y los ministerios de Consumo, de Industria, Comercio y Turismo, así como el de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Puede descargarse el informe en este enlace.

Más noticias

Hager Nou Grup 1
Actualidad sectorial

Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.

Orbis webinar Viaris
Productos

El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.

Finder temporaizador
Productos

Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.

Miguelez data centers 0
Productos

El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.

Simon y Floox
Actualidad sectorial

Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...

Proteccion electrica 1
Actualidad sectorial

En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...

Vertiv academy 1
Actualidad sectorial

Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias