Web Analytics
Actualidad sectorial

50 millones de euros para proyectos de almacenamiento energético

El MITECO abre la primera convocatoria de ayudas para proyectos de I+D
Kumpan electric mLxy5nt9Z90 unsplash
Nueva convocatoria de ayudas del ​MITECO para almacenamiento energético.

El MITECO abre la primera convocatoria de ayudas para proyectos de I+D en almacenamiento energético, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras.

Las ayudas forman parte de una línea de apoyo del Plan de Recuperación con 150 millones asignados para apoyar iniciativas de I+D, incluidos los proyectos piloto de uso comercial. 

Se trata de una de las primeras convocatorias del PERTE ERHA y tendrá en cuenta el impacto positivo de los proyectos en la creación de empleo, la contribución al Reto Demográfico y la Transición Justa o la participación de pymes.

Esta nueva línea de ayudas, que se enmarcan dentro de los fondos Next Generation EU, tiene un plazo de presentación de solicitudes desde el próximo día 8 de marzo hasta el 10 de mayo.

Objetivos y criterios de valoración

Las ayudas cubrirán entre un 25% y un 60% de la inversión, dependiendo del tamaño de la empresa, las necesidades del proyecto y la difusión del conocimiento

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva para incentivar proyectos innovadores de relevancia tecnológica que permitan madurar a las tecnologías de almacenamiento energético.

Para ello, esta primera convocatoria recalará en un ámbito clave de la I+D+i: las actividades de desarrollo experimental, que incluyen el desarrollo de prototipos o proyectos piloto que puedan utilizarse comercialmente.

Se establece una ayuda máxima por proyecto de 15 millones.

El almacenamiento, clave en la transición energética

El despliegue del almacenamiento es clave para dar flexibilidad al sistema energético y mejorar la integración de las energías renovables, con unas necesidades estimadas en 20 GW para 2030.

El PRTR tiene como objetivo la instalación de 600 MW de almacenamiento energético a través de las distintas líneas de apoyo

El almacenamiento es también una de las prioridades del PERTE ERHA, que movilizará una inversión de más de 16.300 millones, entre fondos públicos y privados, con el fin de desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio que refuercen la posición del liderazgo de España en el campo de las energías limpias.

Más información sobre la convocatoria proyectos innovadores de almacenamiento energético en este enlace.

Más noticias

BAsor Gandia
Actualidad sectorial

Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

OBS smart city libre R
Actualidad sectorial

Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...

Socomec CPO
Productos

La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias