Web Analytics
Actualidad sectorial

El PERTE-EC prestará atención a los residuos de las energías renovables

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía Circular está destinado a acelerar la transición energética.
MicrosoftTeams image
Según informan desde ​Arosa I+D, el PERTE de Economía Circular contempla actuaciones en sectores clave como las energías renovables.

Según informan desde Arosa I+D, el PERTE de Economía Circular contempla actuaciones en sectores clave como las energías renovables, área en la que se prevén grandes expectativas de crecimiento potencial, así como la generación de un elevado volumen de residuos y la necesidad de dar un mayor impulso a la circularidad. Las ayudas en este sector sumarán 100 millones de euros.

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía Circular (PERTE-EC), recientemente aprobado por el Gobierno, es un plan destinado a acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

Bienes de equipo para las renovables

En cuanto a las energías renovables, el despliegue que está viviendo el sector en la actualidad exige gestionar los residuos generados por estas tecnologías cuando las instalaciones llegan al final de su vida útil.

Componentes como las palas de los aerogeneradores eólicos, paneles fotovoltaicos o baterías de almacenamiento, deberán integrarse en un esquema de producción y reutilización circular.

Por ello, el plan fomentará el ecodiseño de estos productos asociados al sector de la energía limpia, pero también el desarrollo de instalaciones y sistemas que permitan incrementar la reutilización y el reciclaje de estos productos.

Además, en lo tocante a las baterías, el PERTE permitirán financiar instalaciones de tratamiento, inexistentes hoy en España, que faciliten la recuperación de materiales valiosos como el litio, y también el desarrollo de sistemas para implementar la segunda vida de las baterías procedentes de la movilidad eléctrica que pueden emplearse para otros usos.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias