Revista
Según informan desde Arosa I+D, el PERTE de Economía Circular contempla actuaciones en sectores clave como las energías renovables, área en la que se prevén grandes expectativas de crecimiento potencial, así como la generación de un elevado volumen de residuos y la necesidad de dar un mayor impulso a la circularidad. Las ayudas en este sector sumarán 100 millones de euros.
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía Circular (PERTE-EC), recientemente aprobado por el Gobierno, es un plan destinado a acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.
En cuanto a las energías renovables, el despliegue que está viviendo el sector en la actualidad exige gestionar los residuos generados por estas tecnologías cuando las instalaciones llegan al final de su vida útil.
Componentes como las palas de los aerogeneradores eólicos, paneles fotovoltaicos o baterías de almacenamiento, deberán integrarse en un esquema de producción y reutilización circular.
Por ello, el plan fomentará el ecodiseño de estos productos asociados al sector de la energía limpia, pero también el desarrollo de instalaciones y sistemas que permitan incrementar la reutilización y el reciclaje de estos productos.
Además, en lo tocante a las baterías, el PERTE permitirán financiar instalaciones de tratamiento, inexistentes hoy en España, que faciliten la recuperación de materiales valiosos como el litio, y también el desarrollo de sistemas para implementar la segunda vida de las baterías procedentes de la movilidad eléctrica que pueden emplearse para otros usos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.
Fegime España ha sido reconocida nuevamente como Great Place to Work, certificación que distingue a las mejores organizaciones para trabajar en todo el mundo. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, refleja...