Web Analytics
Actualidad sectorial

El PERTE-EC prestará atención a los residuos de las energías renovables

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía Circular está destinado a acelerar la transición energética.
MicrosoftTeams image
Según informan desde ​Arosa I+D, el PERTE de Economía Circular contempla actuaciones en sectores clave como las energías renovables.

Según informan desde Arosa I+D, el PERTE de Economía Circular contempla actuaciones en sectores clave como las energías renovables, área en la que se prevén grandes expectativas de crecimiento potencial, así como la generación de un elevado volumen de residuos y la necesidad de dar un mayor impulso a la circularidad. Las ayudas en este sector sumarán 100 millones de euros.

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía Circular (PERTE-EC), recientemente aprobado por el Gobierno, es un plan destinado a acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

Bienes de equipo para las renovables

En cuanto a las energías renovables, el despliegue que está viviendo el sector en la actualidad exige gestionar los residuos generados por estas tecnologías cuando las instalaciones llegan al final de su vida útil.

Componentes como las palas de los aerogeneradores eólicos, paneles fotovoltaicos o baterías de almacenamiento, deberán integrarse en un esquema de producción y reutilización circular.

Por ello, el plan fomentará el ecodiseño de estos productos asociados al sector de la energía limpia, pero también el desarrollo de instalaciones y sistemas que permitan incrementar la reutilización y el reciclaje de estos productos.

Además, en lo tocante a las baterías, el PERTE permitirán financiar instalaciones de tratamiento, inexistentes hoy en España, que faciliten la recuperación de materiales valiosos como el litio, y también el desarrollo de sistemas para implementar la segunda vida de las baterías procedentes de la movilidad eléctrica que pueden emplearse para otros usos.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias