Web Analytics
Actualidad sectorial

Signify ilumina el castillo de Molina de Aragón con tecnología LED

El alumbrado propuesto consta de elementos lineales y proyectores de alto rendimiento que combinan fuentes LED.
Castillo Molina de Aragón 4
La solución de Signify utiliza luminarias LED Color Kinetics gestionadas mediante los dispositivos de control de Interact,

El ayuntamiento de Molina de Aragón (Guadalajara), con el apoyo de la Junta de Castilla La Mancha, ha decidido iluminar su castillo o fortaleza de Molina de los Caballeros con una propuesta de Signify de iluminación arquitectónica.

El alumbrado propuesto por Signify, especialista en iluminación, conjuntamente con el director del proyecto y director técnico de la obra, Gerardo González Cantos, consiste en 62 proyectores ReachElite para bañar fachadas y lienzos y 34 módulos lineales Graze para ventanas y puertas, todo ello instalado por Casas Álvarez. 

La propuesta consta de elementos lineales y proyectores de alto rendimiento que combinan fuentes LED, diseñados especialmente para iluminación arquitectónica y con un espectro adecuado para esta aplicación.

La solución utiliza luminarias LED Color Kinetics gestionadas mediante los dispositivos de control de Interact, que permiten reproducir escenas de luces y la optimización de los costes de mantenimiento. 

La combinación de las innovadoras tecnologías de software y telecomunicaciones y el tradicional uso de la luz como una herramienta para el embellecimiento del patrimonio histórico, el castillo se transforma en motor de actividades económicas relacionadas con el turismo y la cultura. Se programarán shows lumínicos para apoyar los días mundiales, sumar a los edificios a las celebraciones de las fiestas locales o estacionales, como la navidad.

Paralelamente, gracias a la tecnología utilizada en este proyecto se consigue minimizar la contaminación lumínica. A través del apuntamiento de las luminarias y la utilización de sistemas ópticos muy eficientes, unidas al control individualizado de cada punto y las posibilidades de la regulación, la nueva iluminación del castillo es respetuosa con el entorno, objetivo primordial al encontrarnos en una reserva Starlight.

Es el primer proyecto mundial en incorporar el innovador software Monitor App.

Este proyecto es el primero en incorporar Monitor App, un software de iluminación conectada para monitorizar y hacer el mantenimiento de instalaciones de iluminación arquitectónica. 

Se encuentra dentro del entorno de Interact para fachadas y permite a los gestores asegurarse de que el castillo se encuentra en perfecto estado antes de cualquier evento, ya que el sistema envía alertas sobre posibles anomalías. Además, permite hacer un seguimiento de la tipología de las averías y supervisar varios proyectos o espacios en un solo panel.

Este sistema surge como versión sustitutiva y mejorada de Active Site, con numerosas ventajas adicionales como que no necesita VPN para acceder al controlador y que funciona tanto en smartphone como en tablet. La navegación es sencilla e intuitiva, se almacenan datos detallados y se pueden programar diagnósticos desde la propia app. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias