Web Analytics
Productos

Prilux presenta Stania, la iluminación para la nueva oficina

La gama favorece los espacios de trabajo sin puesto fijo para videoconferencias y reuniones
NDP Stania Fotos b
Gama Stania de Prilux para oficinas.

La gama Stania de Prilux se adapta a los nuevos entornos de trabajo que ahora incorporan conceptos de amplitud, sin las barreras tradicionales, pero con espacios de trabajo sin puesto fijo y que favorecen videoconferencias y reuniones.

Dentro de estos espacios, la luz adquiere un valor fundamental y debe estar correctamente adaptada a las necesidades de las oficinas, permitiendo cuidar la salud visual de los usuarios, el confort, el bienestar y la productividad.

Los nuevos entornos requieren unas mayores prestaciones en la iluminación, teniendo en cuenta que, unas condiciones visuales inadecuadas conforman un riesgo para la salud y la seguridad de los empleados. Al hablar de estos requisitos deben ir ligados a temas como la eficiencia en el plano de trabajo.

En la búsqueda de la iluminación más adecuada, Prilux ha desarrollado Stania, la pantalla ideal para proporcionar el confort visual y requerimientos lumínicos que exige la norma.

Diseño, rendimiento y confort

Stania es la nueva pantalla LED de altas prestaciones técnicas. Indicada por sus características para aplicaciones como oficinas, despachos, salas de conferencia, aulas o cualquier otra zona donde sea necesario el control del deslumbramiento, la uniformidad, el ahorro y la eficiencia.

A veces, los entornos de trabajo disponen de una instalación lumínica que cuenta con niveles de deslumbramiento inadecuados, niveles elevados de parpadeo, temperaturas de color excesivamente frías y reproducciones cromáticas inadecuadas que provocan tensión, fatiga ocular, dolor de cabeza y baja productividad en los usuarios.

Stania destaca por su control del deslumbramiento al entregar al espacio una iluminación con fotometría batwing que controla la emisión del flujo luminoso y colabora favorablemente en la obtención de un UGR<19.

Stania cuenta con opciones de temperatura de color entre 3.000 K y 4.000 K, y una reproducción cromática de 90.

La pantalla Stania, gracias a su distribución fotométrica y su potencia, combinada con una alta eficacia, contribuye en el logro de una mayor uniformidad lumínica permitiendo mayores interdistancias entre luminarias, disminuyendo así el consumo (potencia instalada) y facilitando el montaje y mantenimiento al reducir el numero de puntos instalados.

Estética y diseño

Stania nace como una luminaria adaptable y personalizable al disponer de reflectores de diversos colores y acabados que proporcionan gran versatilidad, tanto estética como de iluminación. Además, con un diseño claro, discreto y de aplicación universal, cuenta con un alto potencial para aportar un alto valor estético.

Esta iluminación uniforme, aplicada principalmente sobre el plano de trabajo, proporciona un nivel de luz completo sobre la superficie útil y reduce gradualmente la iluminación en zonas de paso al combinarse con otros tipos de luminarias como downlights o empotrables orientables proporciona dinamismo a los espacios.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, cabe destacar:

  • Su instalación y conexión eléctrica mediante clema de conexión rápida de 3 o 5 polos, en función de su regulación DALI.
  • Óptica pmma de alta transparencia combinado con un reflector metalizado por alto vacío.
  • Fuente de luz: Plataforma LED 2835 con led de media potencia y alta eficiencia.
  • Flujo luminoso de hasta 4.000lm y una eficacia de hasta 154lm/W.
  • Temperatura de color y reproducción cromática.
  • Finalmente, Stania dispone de tecnología DALI compatible con sistemas de control como White Adaptative System (WAS).

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias