Web Analytics
Productos

Salicru lanza Equinox 2, la nueva serie de inversores solares

El montaje puede ser interior o exterior
SLC Equinox 2 S SX
La serie Equinox 2 S/SX de inversores solares de conexión a red de Salicru.

Salicru lanza al mercado la serie Equinox 2 S/SX, el nuevo inversor solar de conexión a red, con equipos monofásicos que contemplan potencias de 2 a 10 kW.

Esta amplitud lo hace apta para una gran variedad de proyectos de autoconsumo en viviendas y locales, permitiendo obtener una energía limpia y económica desde el propio tejado.

Esta serie, que se incorpora a la cartera de soluciones fotovoltaicas de Salicru, destaca por un diseño de dimensiones reducidas, orientado a la facilidad en la instalación y a optimizar la disipación térmica. 

El montaje puede ser interior o exterior, siendo en cualquier caso rápido y sencillo debido a sus reducidas dimensiones y peso.

Internamente, el equipo está dotado de componentes de calidad y tecnología puntera (SiC) que le permiten ofrecer unas prestaciones excepcionales, tanto por su alta eficiencia como por su alta adaptabilidad a cualquier tipo de tejado y configuración de paneles.

El amplio rango de tensión de entrada del Equinox 2 S/SX admite un diseño de strings muy flexible, pudiéndose conectar un número de módulos fotovoltaicos variable y de diferentes tipos. 

Esta nueva serie ofrece una fácil e intuitiva monitorización de la instalación fotovoltaica mediante varias interfaces de comunicación (WIFI y LAN) y la app gratuita para smartphone y tablet EQX-sun.

Gracias a la alta protección de su carcasa de aluminio inyectado recubierto con pintura epoxi, el montaje de la serie Equinox 2 S/SX puede ser interior o exterior, siendo en cualquier caso rápido y sencillo debido a sus reducidas dimensiones y peso, la facilidad de agarre y a las conexiones situadas en la parte inferior, distribuidas con un amplio espaciado para permitir la máxima operabilidad.

El lanzamiento de equipos monofásicos se complementará en las próximas semanas con nuevos equipos trifásicos que dispondrán de una amplia gama de potencias que oscilarán de 4 a 100 kW, con un rendimiento superior al 98% de eficiencia energética.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias