Revista
La marca del grupo ABB Niessen anuncia la última actualización del configurador BIM para los acabados Duna, Taupé y Comodoro de sus mecanismos de la serie Sky.
El diseño de edificios inteligentes necesita un nuevo enfoque de colaboración para la planificación, construcción y gestión. La herramienta BIM (Building Information Modeling) permite que diferentes disciplinas y profesionales de la construcción trabajen simultáneamente, en tiempo real, con lenguajes, informaciones y parámetros comunes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Sus ventajas son múltiples: se acorta el tiempo de ejecución en un 20%, el re trabajo se reduce un 36%, los costes de construcción son un 30% menores. De esta manera, se maximiza la eficiencia convirtiendo la obra en más segura, cerrando la brecha entre las fases de construcción y mantenimiento.
Al mismo tiempo, BIM no olvida el criterio de sostenibilidad, ya que su uso genera menos desperdicios desde el diseño hasta la ejecución, plantea las mejores opciones de material ecológico y optimiza los rendimientos energéticos.
El configurador de la gama se ha actualizado con los nuevos colores de la serie Sky Niessen, Duna, Taupé y Comodoro.
Actualmente, la biblioteca BIM ha incorporado a su amplio catálogo los nuevos acabados de Sky Duna, Taupé y Comodoro, que se suman a las reconocidas series Zenit y Sky Niessen en su conjunto.
Duna nos trae recuerdos de arena, de pureza, de sofisticación clásica... y nos lleva a espacios claros y diáfanos. El acabado Taupé recoge la esencia, los tonos oscuros de la tierra, para generar ambientes acogedores.
El verde de los bosques y el turquesa del agua se unen en Comodoro, perfecto para las ideas de interiorismo más valientes pero conservando la elegancia, lejos de estridencias.
Al igual que el resto de opciones de mecanismos y colores incluidos en la herramienta, la facilidad de carga y descarga, así como la compatibilidad de formatos hacen del BIM de Niessen un modelo de operatividad necesario para la construcción todo tipo de proyectos.
Desde el punto de vista de la financiación, el mercado de la eficiencia energética en el que se encuadran las nuevas fórmulas y tecnologías de iluminación está en un momento ciertamente dulce, según un interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.
Interflex quiere posicionarse como referente en soluciones para instalaciones eléctricas en energías renovables y este catálogo contribuye a tal objetivo.
La marca del Grupo Legrand Bticino reúne mañana, día 19 de mayo en Casa Decor, a cuatro arquitectos expertos en industrialización para debatir sobre las posibilidades que ofrecen las soluciones del hogar conectado.
El pasado día 12 de mayo se celebró en Madrid el primero de los tres “Aúna Partner Days” previstos para este 2022, en el que se congregaron 1.500 profesionales.
En Threeline fusionan en una sola publicación los dos catálogos en los que actualmente trabajan: el catálogo general y el específico de tiras y perfiles.
Con el nuevo proyecto, Grupo Sinelec demuestra su fuerte apuesta con el comercio electrónico, poniendo a la disposición de sus clientes 54.000 referencias de productos de marcas líderes del mercado que podrán comprar de forma online.
La certificación del 'Cradle to Cradle Products Innovation Institute' supone la verificación independiente de la sostenibilidad de la serie Simon 270.