Revista
ABB y Samsung Electronics colaborarán en una asociación global para proporcionar tecnologías desarrolladas conjuntamente para el ahorro y la gestión de la energía, así como la conexión IoT de los edificios.
La colaboración permitirá a Samsung y a ABB ampliar el acceso de los clientes a las tecnologías de automatización del hogar, así como a una mejor gestión de los dispositivos, además de facilitar el cambio de la carga eléctrica.
Al conectar la aplicación Samsung SmartThings y las soluciones de automatización del hogar de ABB, por ejemplo, los residentes podrán utilizar sus dispositivos personales para supervisar y gestionar un espectro completo de electrodomésticos, así como sensores de gas y humo, energía, seguridad y sistemas de confort desde una única aplicación.
La gestión proactiva de electrodomésticos como los lavavajillas y las lavadoras para que funcionen fuera de las horas punta, por ejemplo, garantiza la optimización de la red y la reducción de los costes energéticos.
Mike Mustapha, presidente de ABB Smart Buildings, ha señalado que “imaginamos un futuro en el que nuestros clientes puedan beneficiarse de importantes ahorros de carbono y energía, mejorando aún más el acceso a una tecnología de edificios inteligentes totalmente integrada y holística. La asociación con un importante líder en innovación tecnológica como Samsung Electronics apoya aún más la visión y la oferta de ABB de conectar edificios enteros con soluciones abiertas y agnósticas, y de ofrecer información sobre el consumo total de energía, incluyendo elementos como la carga de vehículos eléctricos (VE). Esto no solo minimiza la huella de carbono del entorno construido, sino que ofrece una experiencia de usuario fluida y atractiva”.
Una ventanilla única para los productos y la asistencia posventa ofrecerá una mayor simplicidad a las empresas de construcción y a los promotores inmobiliarios.
Paralelamente a las soluciones de automatización del hogar, las dos empresas tienen la intención de ampliar la colaboración entre los productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de Samsung Electronics y el sistema de control de salas de flujo de refrigerante variable (VRF) y el sistema de control HVAC de ABB para edificios comerciales y desarrollos de viviendas múltiples.
Chanwoo Park, director del negocio de IoT de Samsung Electronics, ha declarado que "la simplicidad de que solo dos proveedores se unan de esta manera añade facilidad a los proyectos de edificios inteligentes para las empresas de construcción y los promotores inmobiliarios también. En el caso de la adaptación de edificios existentes o de nuevas instalaciones, con una única fuente de soluciones, pueden estar seguros de que los productos se integrarán y funcionarán perfectamente. También mejora la experiencia posventa, ya que hay una sola plataforma para todo el sistema”.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...