Web Analytics
Actualidad sectorial

Niessen enciende el futuro en Casa Decor

Presenta los nuevos acabados de la serie Sky: Duna, Taupé y Comodoro
Casa Decor 2022 Espacio Niessen Tristan Domecq Conceptual 01 baja
Niessen está presente en Casa Decor con su espacio “Niessen enciende el futuro”, diseñado por el interiorista Tristán Domecq.

Niessen presenta en Casa Decor sus soluciones más innovadoras para el futuro inteligente y sostenible en su espacio “Niessen enciende el futuro”, diseñado por el interiorista Tristán Domecq.

Coincidiendo con esta edición tan especial en la que la muestra de interiorismo y decoración celebra su 30 aniversario, y conscientes del peso que tendrá este hito representando el paso por sus 57 ediciones, la marca hace un repaso por la historia de todas sus series de mecanismos.

El espacio en el que Tristán ha planteado una fusión de contraste entre un hogar y un museo evoca la evolución de la marca a lo largo de sus más de cien años de historia gracias a un recorrido lineal y dinámico, por el pasado, presente y futuro, recreando un juego de iluminación a cada etapa del tiempo.

Esta nueva apuesta de la marca está pensada para que el visitante, a su paso por el espacio, viva una experiencia única y sensorial, interactuando con los productos y soluciones presentadas.

El espacio también busca representar los valores sobre los que se asienta la filosofía de Niessen, apostando por una arquitectura sostenible, en la que los materiales duraderos, naturales y nobles, y que fomentan el ahorro energético, como las soluciones de automatización, son los protagonistas.

Sonia Galparsoro, Product Marketing Specialist de Smart Buildings del negocio de Electrification de ABB, comenta que “lo que el espacio quiere transmitir es no solo la aportación de Niessen a lo largo de sus más de 100 años de historia, sino reflejar la evolución conjunta de la luz y la tecnología. Partimos de un simple interruptor rotativo fabricado en baquelita en los años 30. Las décadas posteriores de innovación nos llevan a integrar conceptos nuevos como la estética o la preocupación por la sostenibilidad, como Zenit o Sky Niessen, series de mecanismos completas en funciones y ecodiseñadas”.

El futuro nos pone en la palma de la mano el control total de la luz, siendo capaces de convertir nuestra casa en inteligente y eficiente energéticamente gracias los sistemas de automatización como ABB-free@home o KNX"

De esta manera, todo el espacio está construido con materiales atemporales y contemporáneos: piedra, escayola, madera, lino... que generan un contraste perfecto con la tecnología.

Para dar forma al futuro del mundo digital, hoy día se requieren soluciones totalmente automatizadas que puedan conectarse en red con el resto de dispositivos inteligentes. En este sentido, Niessen presenta el sensor KNX ABB tacteo, un elemento de control configurable y personalizable para la gestión inteligente de hoteles de lujo, edificios públicos y edificios residenciales.

Cumple todos los requisitos que exige un diseño moderno: los máximos niveles de calidad y, por encima de todo, de comodidad. Desde las persianas, la iluminación, la calefacción, escenas, hasta los controles multimedia y el acceso, todo muy fácil de controlar. 

La cantidad de funciones puede variar y determinarse según las necesidades y deseos concretos del cliente. Cada sensor tiene un diseño y función únicos y está configurado individualmente, según sea necesario.

Duna, Taupé y Comodoro, los tres nuevos acabados de Sky Niessen, también visten el espacio de este año.

Diseñados según los principios del ecodiseño, toman su inspiración de los colores de la naturaleza.

De las cálidas y suaves arenas de los rincones más paradisíacos nace Duna, el complemento ideal para espacios claros, clásicos y diáfanos. Con los marrones, ocres y castaños de la tierra, creamos Taupé, una vuelta al origen, a la esencia del diseño para los espacios más acogedores.

El verde de los bosques y el turquesa del agua se unen en Comodoro, el acabado más arriesgado para los rincones más vanguardistas y atrevidos. Una nueva inspiración que ayudará a mirar el futuro con un estilo más personal.

Niessen apuesta constantemente por la innovación con diseños adaptados a las necesidades y avances tecnológicos, a la eficiencia, sostenibilidad, confort y diseño.

Más noticias

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Bigmat1
Actualidad sectorial

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Signify Puzzle
Productos

Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.

Fegime GPTW 2025
Actualidad sectorial

Fegime España ha sido reconocida nuevamente como Great Place to Work, certificación que distingue a las mejores organizaciones para trabajar en todo el mundo. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, refleja...

BAsor Scrap
Actualidad sectorial

Basor Electric anuncia su adhesión al sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) para la gestión de los envases comerciales e industriales puestos en el mercado, en cumplimiento del Real Decreto 1055/2022.

Hager Nou Grup 1
Actualidad sectorial

Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.

Orbis webinar Viaris
Productos

El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias