Revista
Niessen presenta en Casa Decor sus soluciones más innovadoras para el futuro inteligente y sostenible en su espacio “Niessen enciende el futuro”, diseñado por el interiorista Tristán Domecq.
Coincidiendo con esta edición tan especial en la que la muestra de interiorismo y decoración celebra su 30 aniversario, y conscientes del peso que tendrá este hito representando el paso por sus 57 ediciones, la marca hace un repaso por la historia de todas sus series de mecanismos.
El espacio en el que Tristán ha planteado una fusión de contraste entre un hogar y un museo evoca la evolución de la marca a lo largo de sus más de cien años de historia gracias a un recorrido lineal y dinámico, por el pasado, presente y futuro, recreando un juego de iluminación a cada etapa del tiempo.
Esta nueva apuesta de la marca está pensada para que el visitante, a su paso por el espacio, viva una experiencia única y sensorial, interactuando con los productos y soluciones presentadas.
El espacio también busca representar los valores sobre los que se asienta la filosofía de Niessen, apostando por una arquitectura sostenible, en la que los materiales duraderos, naturales y nobles, y que fomentan el ahorro energético, como las soluciones de automatización, son los protagonistas.
Sonia Galparsoro, Product Marketing Specialist de Smart Buildings del negocio de Electrification de ABB, comenta que “lo que el espacio quiere transmitir es no solo la aportación de Niessen a lo largo de sus más de 100 años de historia, sino reflejar la evolución conjunta de la luz y la tecnología. Partimos de un simple interruptor rotativo fabricado en baquelita en los años 30. Las décadas posteriores de innovación nos llevan a integrar conceptos nuevos como la estética o la preocupación por la sostenibilidad, como Zenit o Sky Niessen, series de mecanismos completas en funciones y ecodiseñadas”.
“El futuro nos pone en la palma de la mano el control total de la luz, siendo capaces de convertir nuestra casa en inteligente y eficiente energéticamente gracias los sistemas de automatización como ABB-free@home o KNX"
De esta manera, todo el espacio está construido con materiales atemporales y contemporáneos: piedra, escayola, madera, lino... que generan un contraste perfecto con la tecnología.
Para dar forma al futuro del mundo digital, hoy día se requieren soluciones totalmente automatizadas que puedan conectarse en red con el resto de dispositivos inteligentes. En este sentido, Niessen presenta el sensor KNX ABB tacteo, un elemento de control configurable y personalizable para la gestión inteligente de hoteles de lujo, edificios públicos y edificios residenciales.
Cumple todos los requisitos que exige un diseño moderno: los máximos niveles de calidad y, por encima de todo, de comodidad. Desde las persianas, la iluminación, la calefacción, escenas, hasta los controles multimedia y el acceso, todo muy fácil de controlar.
La cantidad de funciones puede variar y determinarse según las necesidades y deseos concretos del cliente. Cada sensor tiene un diseño y función únicos y está configurado individualmente, según sea necesario.
Duna, Taupé y Comodoro, los tres nuevos acabados de Sky Niessen, también visten el espacio de este año.
Diseñados según los principios del ecodiseño, toman su inspiración de los colores de la naturaleza.
De las cálidas y suaves arenas de los rincones más paradisíacos nace Duna, el complemento ideal para espacios claros, clásicos y diáfanos. Con los marrones, ocres y castaños de la tierra, creamos Taupé, una vuelta al origen, a la esencia del diseño para los espacios más acogedores.
El verde de los bosques y el turquesa del agua se unen en Comodoro, el acabado más arriesgado para los rincones más vanguardistas y atrevidos. Una nueva inspiración que ayudará a mirar el futuro con un estilo más personal.
Niessen apuesta constantemente por la innovación con diseños adaptados a las necesidades y avances tecnológicos, a la eficiencia, sostenibilidad, confort y diseño.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.