Revista
Sam ha sido concebida por Leds-C4 para iluminar zonas de paso desde la pared, adaptándose a las necesidades lumínicas de cada espacio de forma ágil y muy sencilla.
Con un cuerpo poco profundo, la instalación de la pieza es de superficie, por lo que no necesita empotrado.
Las necesidades de iluminación pueden cambiar por diversos factores, ya sea por franjas horarias, por la necesidad de generar distintos ambientes en un mismo espacio o por la necesidad de iluminar áreas de mayor o menor tamaño.
Sam cuenta con un mecanismo interno de fácil manipulación que permite regular la distancia del bloque óptico respecto al difusor, creando así distintos niveles de luminancia en función de cuántos metros de suelo queramos iluminar.
Sam dispone de un Switch CCT incorporado que permite cambiar la temperatura de color, pasando de un tono cálido a una opción más fría, con un rango de 2700 K, 3200 K y 4000 K.
La facilidad a la hora de instalar una luminaria es siempre un bien muy apreciado a la hora de elegir el modelo que más se ajusta a las necesidades del proyecto. Sam no requiere la instalación de equipos ni de cajas de empotrar en la pared ya que su diseño ultraplano tiene el driver incorporado.
Además, cuenta con doble salida de cable para facilitar la instalación en cadena.
El modelo de mayor tamaño cuenta con cuádruple salida de cable para permitir, en caso de elegir la opción DALI, pasar cables de alimentación y cables de señal DALI de forma independiente.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...