Revista
La filial española de Riello UPS, Riello Enerdata, acude por primera vez a BIEHM con varias soluciones modulares para entornos industriales con tecnologías y componentes de última generación en su estand G61.
La continuidad del suministro eléctrico, junto con un mantenimiento preventivo y predictivo, ante el acelerado avance de la digitalización es una de las prioridades más requeridas en las aplicaciones industriales que utilizan tecnologías en la nube e IoT entre otras.
De hecho, los sistemas que garantizan la protección del sistema de distribución eléctrica son la base de los modelos de fabricación inteligente.
El diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras adecuadas, eficientes, versátiles y verdaderamente resilientes se ha convertido en un aspecto fundamental en la instalación de plantas en entornos industriales 4.0.
En palabras de Mauro Bano, director comercial de Riello Enerdata, “la producción, la calidad y disponibilidad de la energía eléctrica son elementos fundamentales para poder mantener el tiempo de actividad y cumplir con los cronogramas de producción. Un corte de energía no planificado detiene la producción, desvía la mano de obra y genera desechos. Mantener el calendario de actividad es aún más esencial en fábricas que operan líneas de producción las 24 horas al día, los 7 días a la semana”.
Riello Enerdata ha apostado por exhibir en BIEMH 2022 las siguientes soluciones: Sentinel Pro, Sentinel Dual, la gama Master MPS y el Sentryum Rack.
Presenta un diseño moderno, único y prestaciones optimizadas que ha sido desarrollado por el equipo de investigación y desarrollo de Riello UPS.
Emplea la tecnología de doble conversión online, para ofrecer altos niveles de fiabilidad y protección para las cargas críticas, como servidores y aplicaciones informáticas y de voz/datos.
Para aplicaciones en las que se requiere continuidad con autonomía prolongada de la batería, esta se puede ampliar incluso varias horas utilizando los modelos ER equipados con cargadores más potentes.
Es la nueva gama de SAI con doble conversión online, ideal para la alimentación y la protección de los sistemas Blade Server con un alto factor de potencia de entrada. Solo en 2U, el Sentinel Dual es ideal para las instalaciones de armarios de racks de 19”.
Presenta un diseño práctico y moderno y ofrece varias ventajas en cuanto prestaciones con respecto al SAI online convencional.
Ofrece protección y calidad de alimentación para cargas críticas. Son SAI double conversión online (VFI SS 111 - IEC EN 62040-3) con transformador de aislamiento en el inversor.
Esta gama incluye versiones con entrada trifásica y salida monofásica, de 10 a 100 kVA, y versiones con entrada y salida trifásica, de 10 a 200 kVA.
Todas las versiones se suministran con un rectificador basado en tiristores de seis pulsos, con o sin filtros opcionales de armónicos.
Cuenta entre sus principales características una elevada adaptabilidad a cualquier tensión de entrada, y su diseño Plug & Play. Dicha compatibilidad con diferentes tensiones permite el funcionamiento del equipo en situaciones críticas.
Aporta una gran flexibilidad y sencillez tanto durante las fases de mantenimiento o sustitución de un módulo, como cuando se añade un módulo SAI adicional al sistema para aumentar la potencia disponible o la redundancia.
Las conexiones de alimentación se gestionan mediante conectores resistentes Harting y conexiones Plug & Play, diseñados específicamente para funcionar en entornos industriales hostiles reforzando la sencillez y seguridad a la hora de su implementación o retirada.
El especialista en soluciones para la gestión de la energía Retelec System suma un nuevo éxito de participación en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera.
Modis es una nueva propuesta de exterior polivalente por sus posibilidades de composición de Leds C4. Su diseño está basado en la gran capacidad de movimientos que permite su rótula.
El acuerdo firmado entre ambas empresas tiene una duración de tres años e incluye una mezcla de cables de baja y media tensión, basados principalmente en la tecnología P-Laser de Prysmian.
La federación solicita al Gobierno que se le dé prioridad a la regulación de las comunidades energéticas para evitar la proliferación de grandes corporaciones.
Durante la celebración de su asamblea general, Anfalum ha publicado las cifras del sector de la iluminación en España, que apenas rozaron los resultados obtenidos en 2019.
Prilux presenta su nuevo catálogo técnico Playtech, donde ha reunido sus soluciones de iluminación de alumbrado vial, deportivo, industrial, arquitectura e interior más innovadoras para proyectos luminotécnicos.
Schneider Electric acaba de lanzar una nueva versión eDesign, su herramienta digital para diseñar cuadros eléctrico, que ahora se integra con las envolventes PrismaSeT S de hasta 160 A.