Web Analytics
Branded Content

La oficina, asignatura pendiente en iluminación

La iluminación debe cuidar la salud visual y el bienestar de los trabajadores tanto como su productividad.
Iluminacion prilux 03 NDP Stania Fotos b
En una oficina, la luz adquiere un valor fundamental y debe estar correctamente adaptada a las necesidades de los usuarios.

Las zonas de trabajo en las oficinas han cambiado. Los nuevos entornos adoptan conceptos de espacios abiertos aportando amplitud, la desaparición de barreras tradicionales y espacios de trabajo sin puesto fijo, pero manteniendo áreas que favorecen videoconferencias y reuniones, según se explica en un interesante artículo aparecido en la última edición de ElectroNoticias.

Estos nuevos entornos requieren unas mayores prestaciones en la iluminación, teniendo en cuenta que unas condiciones visuales inadecuadas conforman un riesgo para la salud y la seguridad de los empleados, sin contar con la necesaria eficiencia en el plano de trabajo.

Lo ideal es una iluminación uniforme, aplicada principalmente sobre el plano de trabajo, que proporcione un nivel de luz completo sobre la superficie útil.

En numerosas ocasiones, las oficinas tienen una instalación lumínica que cuenta con niveles de deslumbramiento inadecuados, ratios elevados de parpadeo, temperaturas de color excesivamente frías y reproducciones cromáticas que provocan tensión, fatiga ocular, dolor de cabeza y baja productividad en los empleados.

Lo ideal es una iluminación uniforme, aplicada principalmente sobre el plano de trabajo, que proporcione un nivel de luz completo sobre la superficie útil. Al tiempo, debe reducirse gradualmente la iluminación en zonas de paso, combinándose con otros tipos de luminarias como downlights o empotrados orientables. Esto, además, proporciona dinamismo a los espacios.


Control del deslumbramiento

A la busca de soluciones, ElectroNoticias ha preguntado a Alberto Trocónis, Product Owner de Prilux, quien alude a la nueva gama de luminarias Stania, específicamente diseñadas para entornos de oficina. “El usuario final podrá disfrutar de un espacio sin deslumbramientos molestos —señala—, en el que la estética de la luminaria se integra de forma armoniosa con el decorado”.

Stania destaca por su control del deslumbramiento al entregar al espacio una iluminación con fotometría batwing que controla la emisión del flujo luminoso y colabora favorablemente en la obtención de un UGR<19. 

Además, cuenta con opciones de temperatura de color entre 3.000 K y 4.000 K, y una reproducción cromática de 90.

“Además, destaca por sus posibilidades de personalización, con acabados de distintos colores. Con un diseño claro, discreto y de aplicación universal, cuenta con un alto potencial para aportar un alto valor estético”, concluye Trocónis.

Más noticias

Hager Nou Grup 1
Actualidad sectorial

Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.

Orbis webinar Viaris
Productos

El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.

Finder temporaizador
Productos

Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.

Miguelez data centers 0
Productos

El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.

Simon y Floox
Actualidad sectorial

Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...

Proteccion electrica 1
Actualidad sectorial

En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...

Vertiv academy 1
Actualidad sectorial

Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias