Revista
El fabricante japonés de sistemas de automatización para centros de mecanizado y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente Mitsubishi Electric estará presente hasta el próximo viernes, día 17 de junio, en la edición 2022 de la feria BIEMH, la cita del mundo industrial que se celebra en el Bilbao Exhibition Center de la capital vizcaína.
La firma japonesa aprovecha el evento para presentar las últimas novedades en robótica y tecnología de control numérico (CNC). Además, introduce la última evolución de la serie de control numérico M800 junto con la nueva familia de robots industriales Melfa y Melfa-Assista colaborativos.
Con esta nueva evolución, la firma japonesa logra ofrecer la más alta velocidad de procesamiento reduciendo el tiempo de ciclo de mecanizado y superando las soluciones CNC actuales del mercado.
Además, en su compromiso con el incremento de la productividad de las máquinas de fábrica inteligente, también presenta la novedosa solución completamente integrada entre el control CNC y un robot para realizar la carga y descarga de las piezas en un centro de mecanizado o torno automático.
Unas novedades a la altura de una edición que llega con más expectación que nunca, ya que será la primera desde 2018 que se celebre con normalidad. La feria líder de máquina herramienta y fabricación avanzada internacional más importante tiene este año el horizonte de la industria 4.0 como eje central.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...