Revista
Con el propósito de mantener la viabilidad, en Temper se han visto obligados a ajustar los precios en determinadas referencias de su catálogo que contienen un mayor componente de materia prima y/o componentes electrónicos en su escandallo.
Un año más, la escasez y los costes de los materiales junto con el fuerte incremento de los costes de los recursos energéticos a nivel mundial siguen afectando a todos los eslabones de la cadena de suministro, lo que está provocando incrementos en los costes de producción a máximos históricos. Además, se siguen manteniendo las trabas logísticas provocando la ralentización de los envíos ante la escasez de contenedores.
Temper informa de que están asumiendo gran parte de estos costes y los de la gestión adicional que requieren, entendiendo también la necesidad de apoyar a sus clientes en estos difíciles momentos. Con este objetivo, buscan soluciones industriales para reducir al máximo los plazos de suministro, optimizando y potenciando su equipo humano y la tecnología incorporada, con el fin de mejorar la organización de los procesos de fabricación para disminuir el impacto de costes de los materiales mencionados.
“Los factores externos están fuera de nuestro alcance, aun así, buscamos rutas alternativas incluso con las opciones más limitadas por las consecuencias de la guerra”.
Sin embargo, a partir del próximo día 1 de julio los PVP se incrementarán un 5% en las siguientes líneas:
Aún se mantiene un alto riesgo de desabastecimiento en el mercado por falta de componentes y por retrasos en las rutas logísticas.
Por todas estas razones, desde Temper sugieren a sus clientes que revisen sus planificaciones y, en la medida de lo posible, el adelanto de los pedidos necesarios con el fin de poder garantizar los servicios en cualquier escenario.
En cualquier caso, en Temper continuarán aceptando pedidos en firme con los precios actuales hasta el próximo día 30 de junio, respetando además las programaciones vigentes.
Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.
El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...