Revista
Con el propósito de mantener la viabilidad, en Temper se han visto obligados a ajustar los precios en determinadas referencias de su catálogo que contienen un mayor componente de materia prima y/o componentes electrónicos en su escandallo.
Un año más, la escasez y los costes de los materiales junto con el fuerte incremento de los costes de los recursos energéticos a nivel mundial siguen afectando a todos los eslabones de la cadena de suministro, lo que está provocando incrementos en los costes de producción a máximos históricos. Además, se siguen manteniendo las trabas logísticas provocando la ralentización de los envíos ante la escasez de contenedores.
Temper informa de que están asumiendo gran parte de estos costes y los de la gestión adicional que requieren, entendiendo también la necesidad de apoyar a sus clientes en estos difíciles momentos. Con este objetivo, buscan soluciones industriales para reducir al máximo los plazos de suministro, optimizando y potenciando su equipo humano y la tecnología incorporada, con el fin de mejorar la organización de los procesos de fabricación para disminuir el impacto de costes de los materiales mencionados.
“Los factores externos están fuera de nuestro alcance, aun así, buscamos rutas alternativas incluso con las opciones más limitadas por las consecuencias de la guerra”.
Sin embargo, a partir del próximo día 1 de julio los PVP se incrementarán un 5% en las siguientes líneas:
Aún se mantiene un alto riesgo de desabastecimiento en el mercado por falta de componentes y por retrasos en las rutas logísticas.
Por todas estas razones, desde Temper sugieren a sus clientes que revisen sus planificaciones y, en la medida de lo posible, el adelanto de los pedidos necesarios con el fin de poder garantizar los servicios en cualquier escenario.
En cualquier caso, en Temper continuarán aceptando pedidos en firme con los precios actuales hasta el próximo día 30 de junio, respetando además las programaciones vigentes.
ENERH2O, feria de innovación y tecnología en energía y agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible.
Las empresas Eplan, Rittal y Phoenix Contact han unido fuerzas para lanzar 'Smart Engineering and Production', una solución integral que optimiza todo el ciclo de fabricación, desde la ingeniería conceptual hasta la producción conectada y automatizada.
Netatmo, especialista del sector del hogar inteligente y filial del Grupo Legrand, da un paso más hacia el futuro del hogar conectado. Sus productos de la gama Weather se integran ahora en la aplicación Home + Control, enriqueciendo un ecosistema...
En el marco de la feria Intersolar Europe 2025 celebrada en Múnich, la empresa española Toscano ha sido galardonada con el The Smarter E Award 2025, en la categoría de Smart Integrated Energy, por su innovador dispositivo Backup Combi Pro Max.
La iluminación (en todas sus formas) demostró ser un elemento esencial para la seguridad y el bienestar colectivo en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, según Anfalum, que hace un llamamiento a impulsar la renovación del parque de alumbrado en España.
Bajo el título 'Iluminar para habitar', Simon celebró una jornada que reunió a algunos de los nombres más destacados del diseño y la arquitectura de interiores para reflexionar sobre el valor transformador de la luz en los espacios contemporáneos.
Dehn presenta DEHNguard M DC ACI 1250 FM, un descargador de sobretensiones especialmente desarrollado para su uso en HPCs y estaciones de carga rápida de hasta 1250 V.