Revista
El especialista en soluciones para la gestión de la energía Retelec System suma un nuevo éxito de participación en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, celebrada en Madrid los pasados días 14 al 16 de junio.
Los miles de visitantes que pasaron por la feria Genera pudieron experimentar con diferentes tecnologías, como los paneles solares fotovoltaicos, de 550 W monocristalinos, que destacan por una eficiencia de hasta el 21,3%; o la nueva línea de inversores marca Retelec con un diseño optimizado para instalaciones de autoconsumo: monofásicos desde 3 a 8 kW y trifásicos de 6 a 100 kW.
Los inversores híbridos, también bajo su marca, se encuentran disponibles en 5 y 8 kW en monofásico y de 10 kW para instalaciones trifásicas, cuentan con un sistema inteligente a través del cual se pueden programar las horas óptimas de consumo de las baterías de acumulación, como por ejemplo las horas pico de consumo de la red eléctrica.
Otra de sus características interesantes es la capacidad de almacenaje de energía desde un grupo electrógeno.
La marca madrileña se presentó en Genera 2022 con una propuesta de valor cercana a los instaladores, con soluciones y herramientas pensadas para una mejor gestión de instalaciones energéticas.
Por otro lado, el fabricante madrileño sobresalió con su apuesta por la digitalización y conectividad, con la APP de monitorizado de instalaciones fotovoltaicas “Solarman”, además de la gama de protecciones eléctricas contra el efecto isla, sobrecarga o sobretensiones entre otras.
Tuvo una gran acogida igualmente el porfolio de soluciones para infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico, en especial los de uso residencial de 7kW de gama básica. Y los cuadros de protección que lo acompañan, con un grado de protección IP65 y cerradura metálica, que permiten incorporar un limitador de potencia o un controlador dinámico de potencia así como reconexión inteligente para optimizar la gestión del cuadro eléctrico.
En su estand, Retelec System ofreció una serie de charlas de innovación y tendencias en tecnología que subrayaron el valor añadido que aporta la marca a toda la cadena de valor.
Unas jornadas desarrolladas por Antoni Ruiz, nombrado recientemente embajador de la marca, y los técnicos de la compañía, que versaron sobre temas de gran actualidad como la nueva aplicación OpenBim para el diseño y modelado de cuadros eléctricos; energía solar fotovoltaica o Smartmanager, la aplicación diseñada por la marca para gestión remota en tiempo real de instalaciones energéticas.
Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...
A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico.
Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...
La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...
Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.