Web Analytics
Actualidad sectorial

Prysmian suministrará cables eléctricos a Enel

La distribuidora eléctrica ha elegido la tecnología P-Laser, un cable 100% reciclable.
Sheating of the P Laser Medium Voltage cable
Prysmian ha conseguido la adjudicación de importantes lotes de una licitación de Enel a escala mundial.

El acuerdo firmado entre ambas empresas tiene una duración de tres años e incluye una mezcla de cables de baja y media tensión, basados principalmente en la tecnología P-Laser de Prysmian que permite una significativa reducción de las emisiones de CO2 gracias al uso de una cubierta especial de origen vegetal en lugar de químico.

Los cables P-Laser representan un 80% del suministro y se fabricarán en las plantas de Prysmian Group principalmente en Italia, España y América Latina.

"Estamos muy orgullosos de colaborar con Enel en su esfuerzo por desarrollar redes eléctricas más verdes y eficientes", según Massimo Battaini, COO de Prysmian Group. 

"Las redes con mayor rendimiento, mayor capilaridad y menor impacto medioambiental permiten alcanzar un uso más eficiente de los recursos, especialmente de aquellos procedentes de fuentes de energía renovables. Por lo tanto, estamos orgullosos de ofrecer a Enel la mejor tecnología de cableado jamás desarrollada gracias a nuestros continuos esfuerzos de innovación", detalla el responsable.

De hecho, P-Laser es una tecnología de cableado de alto rendimiento 100% reciclable y sostenible, basada en un proceso de producción que reduce las emisiones de CO2 un 40% y que es totalmente compatible con las tecnologías de cableado tradicionales ya existentes.

El sistema de cableado P-Laser está basado en el uso de un material termoplástico patentado, el HPTE (elastómero termoplástico de alto rendimiento), que asegura que el producto sea totalmente reciclable, un proceso de producción simple con un impacto medioambiental más reducido que el aislante tradicional XLPE (polietileno reticulado).

La tecnología P-Laser ofrece mejores características eléctricas y un rendimiento superior a temperaturas elevadas, además de una mayor fiabilidad intrínseca y productividad.

Prysmian Group ofrecerá soporte a Enel también en la gestión digitalizada de las redes de distribución eléctrica mediante el suministro de su solución de IoT Alesea, un asistente virtual para la gestión de las bobinas de cable.

Esto es especialmente significativo, ya que esta adjudicación implicará el suministro de varios miles de bobinas al año y Alesea podrá prestar servicios completos de gestión de inventarios, además de contribuir a reducir el coste total de la gestión de los cables mediante un mejor uso de los activos y una mayor eficiencia y sostenibilidad operativa.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias