Web Analytics
En Italia
Actualidad sectorial

ABB E-mobility estrena su mayor fábrica de cargadores rápidos de CC

El centro de excelencia de E-mobility, de 16.000 m2, ha supuesto una inversión de casi 30 millones de euros.
ABB E mobility Centre of Excellence 4
Las instalaciones también cuentan con un espacio de 3.200 m2 dedicado al desarrollo y creación de prototipos de I+D.

ABB E-mobility ha fortalecido su posición como proveedor mundial de soluciones de carga de vehículos eléctricos con la apertura del sitio de producción de cargadores rápidos de CC más grande de la compañía: el Centro de Excelencia de E-mobility en Valdarno, Toscana.

La gama completa de soluciones de carga de CC de la marca se producirá allí, apoyando la electrificación de todos los sectores del transporte y siguiendo con el compromiso de ABB E-mobility de construir un futuro sin emisiones, con soluciones de carga inteligentes y fiables para vehículos eléctricos.

Después de vender ya más de 680.000 cargadores VE en más de 85 mercados, la inversión de casi 30 millones de euros de ABB E-mobility en Valdarno duplicará su capacidad de producción de los últimos dos años. En este sentido, la inauguración de la nueva planta de 16.000 m2 permite la creación de más de 10.000 cargadores de CC adicionales al año.

Por un futuro sin emisiones

Según Frank Mühlon, CEO de ABB E-mobility, “la apertura de las nuevas instalaciones demuestra el compromiso de construir un futuro sin emisiones. Además de una mayor capacidad de producción, la inversión realizada en Valdarno ayuda a expandir nuestra innovadora actividad de I+D, lo que garantiza que podamos seguir trabajando nuestra reputación como líder mundial en soluciones de carga de vehículos eléctricos, ofreciendo soluciones de movilidad eléctrica preparadas para el futuro para los vehículos de hoy y mañana".

La nueva fábrica de última generación produce un cargador rápido de CC cada 20 minutos gracias a sus siete líneas de producción. Las 15 instalaciones de prueba pueden simular más de 400 sesiones de carga por día, mientras que las soluciones de automatización integradas conectan el taller con el innovador almacén automático, lo que garantiza un control de stock optimizado, una trazabilidad completa y operaciones eficientes, respaldadas por AGV y vehículos de manipulación.

Además, las nuevas instalaciones apoyarán el impulso continuo de innovación de ABB E-mobility. Habiendo invertido el 14% de los ingresos de 2021 en I + D, la ubicación de Valdarno albergará un espacio de 3.200 m2 para desarrollo y creación de prototipos. Alrededor de 70 de los más de 500 empleados del sitio se dedicarán a implementar soluciones innovadoras, nuevo software y herramientas de gestión del ciclo de vida del producto para integrar completamente las actividades de I+D con la fabricación.

La instalación de Valdarno también tiene como objetivo lograr la certificación LEED de nivel oro, el estándar independiente reconocido mundialmente para el diseño, la construcción y la operación de edificios ecológicos.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias