Revista
Los nuevos acabados en mate, blanco alpino y negro grafito, están ahora disponibles para la serie LS 1912 de Jung, aportando una pincelada de calidez, serenidad y elegancia a una gama de mecanismos eléctricos que ya destacaba por sus profundas raíces estilísticas y conceptuales.
Esta nueva textura ya contaba en el haber de las series LS 990, LS Cube, LS Zero, A 550 y A Flow de la marca. Con su incorporación al porfolio de la gama LS 1912 , el fabricante alemán consigue incrementar el atractivo visual de estos mecanismos, pero desde una perspectiva sensorial.
Jung ha conseguido incrementar el atractivo de la serie LS 1912 gracias a los nuevos acabados en mate, negro grafito y blanco alpino.
Es cierto que el mayor índice de dispersión de la luz reflejada por los acabados en mate otorga a las superficies una delicada sensación de prestancia y pureza, propias tradicionalmente del lujo y la exclusividad. Al contrario que las superficies acabadas en brillo o satinadas, el mate suma sensaciones vivas que se sienten al tacto, se perciben sin contrastar y se distinguen como diferentes, pero siempre dentro de una uniformidad.
Como el diseño de la serie LS 1912 es muy plano y la tapa queda totalmente enrasada con el marco, la palanca del interruptor es el único elemento estilístico que destaca del conjunto, invitando a ser tocado.
De hecho, el fabricante alemán ha diseñado modularmente los mecanismos basculantes, la placa y la palanca de conmutación, de manera que no se ve ningún tornillo una vez fijados.
Las dos geometrías en las que esta última está disponible (cilindro y cono) armonizan con el acabado en mate del resto del interruptor.
La concepción modular en el diseño permite que los interruptores de palanca LS 1912 puedan combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990, así como con los marcos de uno a cinco elementos de las gamas LS Design, LS Plus y LS Zero.
Esto significa que hay más de dos centenares de mecanismos como enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, (entre muchos otros dispositivos), disponibles para configurar la solución más adecuada para cada vivienda, comercio, hotel o edificio, tanto en obra nueva como en reformas y rehabilitaciones.
El acabado mate armoniza a la perfección con las geometrías en las que está disponible la palanca del interruptor LS 1912: cilindro y cono.
Asimismo, el interruptor también puede integrarse en los modernos sistemas domésticos inteligentes de la marca basados en KNX, eNet Smart Home y LB Management.
De esta manera, con interruptores de la serie LS 1912 se puede regular la luz mediante LB-Management, subir o bajar las persianas vía radio en un entorno inalámbrico eNet Smart Home o activar ambientes complejos de iluminación o climatización a través de un enlace con el estándar KNX de automatización de edificios y viviendas.
Fue a finales de la década de 1910 cuando el tradicional interruptor giratorio fue reemplazado por el de palanca. Este último no solo era más sencillo y fácil de manejar, sino que también aportaba una componente estética capaz de jugar su propio papel en la decoración o estilismo de la estancia donde se ubicara.
Desde entonces, este enfoque ambivalente que combina forma y estética, función y tecnología, ha sido el leitmotiv de la compañía en sus desarrollos posteriores y hasta la actualidad.
El interruptor LS 1912 también puede integrarse en los modernos sistemas domésticos inteligentes de la marca basados en KNX, eNet Smart Home y LB Management.
La serie LS 1912 refleja claramente esta combinación de diseño clásico e innovación, retomando el hilo de la tradición, pero con la interpretación de un nuevo enfoque totalmente contemporáneo.
Se fabrica exclusivamente en las plantas alemanas de Schalksmühle y Lünen bajo criterios de producción sostenible y energéticamente eficiente, como el resto de productos de su porfolio, factor que aporta un valor añadido extra en cualquier instalación.
La próxima edición de la gran feria europea de la iluminación y del sector eléctrico, Light+Building, que se celebrará en Frankfurt del 2 al 6 del próximo mes de octubre, tendrá como uno de sus temas centrales: ”Green Deal y sostenibilidad”.
La última encuesta de T&E – Transport & Environment indica que un 71% de los españoles estaría dispuesto a cambiar su vehículo por otro menos contaminante aunque la inversión inicial sea mayor que para uno de combustible fósil,
De esta forma, se evita la contaminación lumínica en el exterior del hogar mejorando el descanso en el interior, y el ahorro energético que tan necesario es para el planeta y la economía.
El proveedor online alemán Rutronic ofrece los convertidores CC/CC de 500 W de la serie RMD500 de la marca Recom diseñados para los requerimientos específicos del transporte y, especialmente, de los vehículos ferroviarios.
Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de Cybersecurity Solutions for Buildings, una solución para asegurar los sistemas de gestión de edificios (BMS) y proteger a las personas, los activos y las operaciones.
La app de realidad aumentada para planificación creativa de Jung, AR-Studio, permite ahora visualizar de forma fotorrealista la instalación de los productos específicos del fabricante alemán para hoteles.