Web Analytics
Productos

Jung estrena nuevos acabados en mate para sus mecanismos LS 1912

Reflejan la combinación de diseño clásico e innovación, leitmotiv de la compañía.
JUNG AMBI LS 1912 matt graphite black cylinder 2 gang 2 levers RGB
Serie LS 1912 de mecanismos eléctricos de Jung con acabado en negro grafito mate.

Los nuevos acabados en mate, blanco alpino y negro grafito, están ahora disponibles para la serie LS 1912 de Jung, aportando una pincelada de calidez, serenidad y elegancia a una gama de mecanismos eléctricos que ya destacaba por sus profundas raíces estilísticas y conceptuales.

Esta nueva textura ya contaba en el haber de las series LS 990, LS Cube, LS Zero, A 550 y A Flow de la marca. Con su incorporación al porfolio de la gama LS 1912 , el fabricante alemán consigue incrementar el atractivo visual de estos mecanismos, pero desde una perspectiva sensorial.

Jung ha conseguido incrementar el atractivo de la serie LS 1912 gracias a los nuevos acabados en mate, negro grafito y blanco alpino.

Es cierto que el mayor índice de dispersión de la luz reflejada por los acabados en mate otorga a las superficies una delicada sensación de prestancia y pureza, propias tradicionalmente del lujo y la exclusividad. Al contrario que las superficies acabadas en brillo o satinadas, el mate suma sensaciones vivas que se sienten al tacto, se perciben sin contrastar y se distinguen como diferentes, pero siempre dentro de una uniformidad.

Como el diseño de la serie LS 1912 es muy plano y la tapa queda totalmente enrasada con el marco, la palanca del interruptor es el único elemento estilístico que destaca del conjunto, invitando a ser tocado

De hecho, el fabricante alemán ha diseñado modularmente los mecanismos basculantes, la placa y la palanca de conmutación, de manera que no se ve ningún tornillo una vez fijados.

Las dos geometrías en las que esta última está disponible (cilindro y cono) armonizan con el acabado en mate del resto del interruptor.

Valor añadido en la instalación

La concepción modular en el diseño permite que los interruptores de palanca LS 1912 puedan combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990, así como con los marcos de uno a cinco elementos de las gamas LS Design, LS Plus y LS Zero.

Esto significa que hay más de dos centenares de mecanismos como enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, (entre muchos otros dispositivos), disponibles para configurar la solución más adecuada para cada vivienda, comercio, hotel o edificio, tanto en obra nueva como en reformas y rehabilitaciones.

El acabado mate armoniza a la perfección con las geometrías en las que está disponible la palanca del interruptor LS 1912: cilindro y cono.

Asimismo, el interruptor también puede integrarse en los modernos sistemas domésticos inteligentes de la marca basados en KNX, eNet Smart Home y LB Management. 

De esta manera, con interruptores de la serie LS 1912 se puede regular la luz mediante LB-Management, subir o bajar las persianas vía radio en un entorno inalámbrico eNet Smart Home o activar ambientes complejos de iluminación o climatización a través de un enlace con el estándar KNX de automatización de edificios y viviendas.

Diseño clásico

Fue a finales de la década de 1910 cuando el tradicional interruptor giratorio fue reemplazado por el de palanca. Este último no solo era más sencillo y fácil de manejar, sino que también aportaba una componente estética capaz de jugar su propio papel en la decoración o estilismo de la estancia donde se ubicara. 

Desde entonces, este enfoque ambivalente que combina forma y estética, función y tecnología, ha sido el leitmotiv de la compañía en sus desarrollos posteriores y hasta la actualidad. 

El interruptor LS 1912 también puede integrarse en los modernos sistemas domésticos inteligentes de la marca basados en KNX, eNet Smart Home y LB Management.

La serie LS 1912 refleja claramente esta combinación de diseño clásico e innovación, retomando el hilo de la tradición, pero con la interpretación de un nuevo enfoque totalmente contemporáneo. 

Se fabrica exclusivamente en las plantas alemanas de Schalksmühle y Lünen bajo criterios de producción sostenible y energéticamente eficiente, como el resto de productos de su porfolio, factor que aporta un valor añadido extra en cualquier instalación.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias