Revista
Los nuevos acabados en mate, blanco alpino y negro grafito, están ahora disponibles para la serie LS 1912 de Jung, aportando una pincelada de calidez, serenidad y elegancia a una gama de mecanismos eléctricos que ya destacaba por sus profundas raíces estilísticas y conceptuales.
Esta nueva textura ya contaba en el haber de las series LS 990, LS Cube, LS Zero, A 550 y A Flow de la marca. Con su incorporación al porfolio de la gama LS 1912 , el fabricante alemán consigue incrementar el atractivo visual de estos mecanismos, pero desde una perspectiva sensorial.
Jung ha conseguido incrementar el atractivo de la serie LS 1912 gracias a los nuevos acabados en mate, negro grafito y blanco alpino.
Es cierto que el mayor índice de dispersión de la luz reflejada por los acabados en mate otorga a las superficies una delicada sensación de prestancia y pureza, propias tradicionalmente del lujo y la exclusividad. Al contrario que las superficies acabadas en brillo o satinadas, el mate suma sensaciones vivas que se sienten al tacto, se perciben sin contrastar y se distinguen como diferentes, pero siempre dentro de una uniformidad.
Como el diseño de la serie LS 1912 es muy plano y la tapa queda totalmente enrasada con el marco, la palanca del interruptor es el único elemento estilístico que destaca del conjunto, invitando a ser tocado.
De hecho, el fabricante alemán ha diseñado modularmente los mecanismos basculantes, la placa y la palanca de conmutación, de manera que no se ve ningún tornillo una vez fijados.
Las dos geometrías en las que esta última está disponible (cilindro y cono) armonizan con el acabado en mate del resto del interruptor.
La concepción modular en el diseño permite que los interruptores de palanca LS 1912 puedan combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990, así como con los marcos de uno a cinco elementos de las gamas LS Design, LS Plus y LS Zero.
Esto significa que hay más de dos centenares de mecanismos como enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, (entre muchos otros dispositivos), disponibles para configurar la solución más adecuada para cada vivienda, comercio, hotel o edificio, tanto en obra nueva como en reformas y rehabilitaciones.
El acabado mate armoniza a la perfección con las geometrías en las que está disponible la palanca del interruptor LS 1912: cilindro y cono.
Asimismo, el interruptor también puede integrarse en los modernos sistemas domésticos inteligentes de la marca basados en KNX, eNet Smart Home y LB Management.
De esta manera, con interruptores de la serie LS 1912 se puede regular la luz mediante LB-Management, subir o bajar las persianas vía radio en un entorno inalámbrico eNet Smart Home o activar ambientes complejos de iluminación o climatización a través de un enlace con el estándar KNX de automatización de edificios y viviendas.
Fue a finales de la década de 1910 cuando el tradicional interruptor giratorio fue reemplazado por el de palanca. Este último no solo era más sencillo y fácil de manejar, sino que también aportaba una componente estética capaz de jugar su propio papel en la decoración o estilismo de la estancia donde se ubicara.
Desde entonces, este enfoque ambivalente que combina forma y estética, función y tecnología, ha sido el leitmotiv de la compañía en sus desarrollos posteriores y hasta la actualidad.
El interruptor LS 1912 también puede integrarse en los modernos sistemas domésticos inteligentes de la marca basados en KNX, eNet Smart Home y LB Management.
La serie LS 1912 refleja claramente esta combinación de diseño clásico e innovación, retomando el hilo de la tradición, pero con la interpretación de un nuevo enfoque totalmente contemporáneo.
Se fabrica exclusivamente en las plantas alemanas de Schalksmühle y Lünen bajo criterios de producción sostenible y energéticamente eficiente, como el resto de productos de su porfolio, factor que aporta un valor añadido extra en cualquier instalación.
Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).