Revista
Schneider Electric presenta una solución híbrida para edificios que combina las capacidades avanzadas del KNX con la facilidad y flexibilidad de instalación que proporciona el protocolo de comunicaciones Zigbee, a través de su ecosistema Wiser. Este sistema, además, resulta clave para obtener la certificación BREAAM en edificios, una de las más importantes y difundidas en material de sostenibilidad.
Al invertir en vivienda conectada y sostenible estamos aumentando el valor de la misma. Según un reciente informe, el 54% de los compradores estarían dispuestos a pagar más por una vivienda sostenible, entre un 5% y un 10%.En última instancia, el cliente final recupera ese incremento de precios gracias a los ahorros generados con la eficiencia energética de su vivienda.
Para obtener los mejores resultados de una vivienda sostenible y domótica, el control de los sistemas es fundamental. Por este motivo, la compañía ha ideado una solución combinada que proporcionar dicho control al usuario final.
Un edificio con certificación BREEAM puede disminuir su consumo energético aproximadamente un 50% y el consumo de agua hasta en un 40%.
Wiser es la solución integral para hogar inteligente y conectado que permite un amplio abanico de posibilidades para el control de iluminación, persianas, calefacción, aire acondicionado o electrodomésticos.
Permite controlar tanto el confort como la eficiencia y seguridad, ya sea remotamente desde un smartphone, mediante la app Wiser by SE, o localmente con mecanismos conectados, o incluso mediante asistentes de voz como Amazon Alexa, Google Assistant y atajos de Siri. El ecosistema Wiser cuenta con una gran facilidad y flexibilidad de instalación, al basarse en la tecnología Zigbee.
Por otro lado, el sistema de gestión y control de Schneider Electric basado en KNX permite adaptar el funcionamiento de elementos pasivos y activos de una vivienda, reduciendo el consumo energético y garantizando el confort. KNX integra todas las funciones principales, como iluminación, calefacción y aire acondicionado.
Un programador de tiempo integrado permite planificar la temperatura de acuerdo con el estado de ánimo o de la actividad que se desarrolla (trabajo, relax, fin de semana).
También ofrece una visualización en tiempo real del consumo de agua, gas y electricidad, y proporciona datos históricos diariamente, mensualmente y anualmente. Incluso es posible exportar los datos para un análisis posterior y diseñar sus propias mediciones estadísticas.
Aunar ambas tecnologías, Wiser y KNX, en un edificio contribuye al cumplimiento de diversos criterios para una de las certificaciones de mayor referencia a nivel internacional en términos de sostenibilidad, la BREAAM.
Se trata del estándar más extendido en España en edificación sostenible y, entre sus criterios, reconoce la importancia de la domótica y del control.
Los edificios representan más de un tercio de la energía que se usa en todo el mundo, además de producir el 40% de las emisiones mundiales de CO2 y el 30% del consumo global de materias primas y de desechos sólidos. Según una encuesta de la marca, un 65% de los españoles están concienciados sobre la importancia de conseguir viviendas cero neto y la eficiencia energética destaca como una de las medidas más importantes (89%).
Desde hace un tiempo en el sector de la edificación se oye hablar mucho de las certificaciones ambientales de los edificios.
Se trata de herramientas que evalúan el impacto ambiental que genera un edificio en el medioambiente en general, o bien su comportamiento energético con respecto a su entorno.
Estas certificaciones están pensadas para que, ya desde el diseño de un edificio, se tomen en cuentas medidas para favorecer su sostenibilidad.
En España una de las más conocidas e implementas es BREEAM, la cual analizan aspectos de un edificio como el ahorro de energía, el uso del agua, la reducción de las emisiones de CO2, la mejora interior de la calidad ambiental, la gestión de recursos, y puntúa las actuaciones realizadas para mejorar estos aspectos.
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.