Web Analytics
Productos

Nueva generación de conmutadores automáticos de redes de Schneider

La gama TransferPacT garantiza la continuidad y la fiabilidad de suministro energético.
Schneider Electric presenta TransferPacT la nueva generacion de conmutadores automaticos de redes que garantiza la
TransferPacT, de Schneider Electric, ahorra un 30% de tiempo en la instalación y puesta en marcha.

Schneider Electric ha lanzado TransferPacT, la última generación de conmutadores automáticos de redes inteligentes, compactos y modulares de alta velocidad, para asegurar el suministro de energía a través de fuentes de reserva de forma fiable, escalable y robusta.

Ahora que nuestras vidas son cada vez más digitales y eléctricas, los edificios, las instalaciones críticas y la infraestructura dependen más que nunca de una energía fiable y continua, que apoye y permita la conectividad y una gestión de alto rendimiento de las fuentes de energía de reserva. 

Con la nueva generación de TransferPacT, Schneider Electric refuerza aún más su compromiso para maximizar el tiempo de actividad y mejorar la seguridad, la fiabilidad y la conectividad para los profesionales del sector.

Ahora que nuestras vidas son cada vez más digitales y eléctricas, los edificios, las instalaciones críticas y la infraestructura dependen más que nunca de una energía fiable y continua.

Rohan Kelkar,Executive Vice President de la Division Power Products de Schneider Electric, asegura que “la electricidad es el combustible de la actividad económica. Pocas operaciones pueden soportar el coste social y el impacto financiero de un parón eléctrico. Los centros de datos pierden un millón de dólares por hora cada vez que se produce un apagón. Para los hospitales, el acceso a una fuente de energía de reserva fiable es sencillamente innegociable. Por eso nos comprometemos a equipar a nuestros partners con las estrategias, soluciones y servicios necesarios para lograr la sostenibilidad y la eficiencia energética a escala, al mismo tiempo que les proporcionamos un control total sobre la seguridad y la fiabilidad de las operaciones críticas, con la capacidad de detectar y resolver los fallos al instante”.

La familia de productos TransferPacT se presenta en dos gamas diferentes: Automatic, que permite una configuración rápida y proporciona una interfaz de fácil visualización, mientras que TransferPacT Active Automatic ofrece una funcionalidad más completa y la opción de ampliar a un HMI externo. 

De esta manera, los usuarios cuentan con la escalabilidad y la flexibilidad necesarias para ampliar las funciones del conmutador de redes, simplemente añadiendo módulos a medida que crece la necesidad de más funciones, y las actualizaciones pueden programarse sin interrumpir el suministro, gracias a un conjunto único de ventajas y características:

  • Autodiagnóstico 
    Las soluciones EcoStruxure habilitadas para IoT proporcionan un mantenimiento predictivo mediante la recopilación y el análisis de los datos del conmutador de redes. Esto maximiza su resistencia y el tiempo de funcionamiento, y permite unas operaciones eficientes gracias a un método de cálculo único que proporciona información más precisa sobre el estado, reduciendo significativamente los tiempos de inactividad y optimizando las operaciones.


  • Diseño flexible
    Con sus prestaciones robustas y fiables que permiten mantener la continuidad y la sostenibilidad de la energía, TransferPacT se adapta a todas las aplicaciones críticas. Ha sido diseñado específicamente para adaptarse perfectamente al sector de los edificios, las instalaciones sanitarias, los centros de datos y el transporte.


  • Configuración adaptable
    Incorporan doble alimentación auxiliar y cable de medida integrados que permiten que los usuarios ahorren un 30% de tiempo en la instalación y en la puesta en marcha.


  • Fiable y preparado para entornos difíciles
    Con una mayor disponibilidad de energía y eficiencia, potenciadas por la conectividad y la ciberseguridad, esta tecnología innovadora reduce los tiempos de inactividad, garantizando velocidades de transferencia dentro de los 500 ms. El diseño compacto y robusto de TransferPacT ayuda a funcionar en los entornos más difíciles, con temperaturas de entre -25 a 70 °C.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias