Web Analytics
Productos

Schneider Electric lanza el sensor de zona SpaceLogic Insight

Forma parte de EcoStruxure Connected Room Solutions para habitaciones conectadas.
Schneider Electric SpaceLogic png
Sensor de zona SpaceLogic Insight-Sensor de Schneider Electric.

Schneider Electric presenta SpaceLogic Insight-Sensor, un sensor de zona que proporciona información en tiempo real sobre la ocupación con el número exacto de personas, así como la luminosidad, el sonido ruido, la temperatura y la humedad, para crear entornos personalizados que equilibren la comodidad y la eficiencia energética.

El SpaceLogic Insight-Sensor es un moderno sensor de techo, de cuidado diseño, que obtiene información en tiempo real sobre el recuento de personas, el ruido y las condiciones ambientes de la sala. Convierte las habitaciones en espacios dinámicos, saludables y productivos, con una calidad de aire interior y una ventilación óptimas.

Con seis funciones en una, SpaceLogic Insight-Sensor maximiza el confort al mismo tiempo que reduce el consumo de energía, gracias al acceso a información en tiempo real.

A diferencia de otras soluciones, Insight-Sensor no utiliza cámaras ni micrófonos, por lo que preserva la privacidad de los ocupantes, y utiliza una tecnología de recuento de personas en tiempo real. 

Esto permite activar la ventilación a demanda, ahorrando energía y costes, en función de la densidad de los ocupantes. De esta manera, antes de que las condiciones de la habitación se vuelvan incómodas, los sistemas HVAC responden dinámicamente a los cambios en la ocupación, optimizando las condiciones de la sala de forma más rápida y precisa.

Con seis funciones en uno, maximiza el confort al mismo tiempo que reduce el consumo de energía, gracias al acceso a información en tiempo real.

“SpaceLogic Insight-Sensor aporta valor tanto a los propietarios como a los gestores y proveedores de edificios. Impulsa la eficiencia al optimizar el uso de la energía, crea entornos centrados en las personas que sean cómodos, productivos y saludables, ayuda a conseguir los objetivos de sostenibilidad del edificio y de bienestar de los ocupantes. Además, contribuye a la resiliencia de los edificios con una arquitectura preparada para el futuro que puede reconfigurarse fácilmente a medida que cambia el uso de los espacios”, asegura Óscar Fernandez, Digital Buildings Sales & Marketing Manager de Schneider Electric Iberia.

Insight-Sensor cuenta con:

  • Tecnología de recuento de personas y detección de presencia en tiempo real, sin cámaras.
  • Detección de niveles de luz y sonido, sin micrófonos.
  • Análisis avanzado para la optimización y el mantenimiento del espacio.
  • Medición de la temperatura y la humedad.
  • Integración inmediata con el sistema de gestión de edificios (BMS).
  • Capacidad de integración y conexión con aplicaciones de terceros basadas en Bluetooth.
  • La mejor ciberseguridad y privacidad de su categoría.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias