Revista
La nueva serie Simon Aqua presenta nuevo acabado en sus formatos de empotrar y de superficie para combinar con los colores blanco y gris.
El objetivo es poder ofrecer una mayor integración en los proyectos, mientras que cuentan con una protección especial para esta tipología de mecanismos que se encuentran expuestos a las inclemencias del tiempo, de manera que quedan protegidos de las condiciones ambientales y climatológicas, del agua, el polvo y la suciedad.
La serie Simon Aqua es ideal en aplicaciones de jardín, terraza, parking, piscinas, cocinas, lavabos industriales e instalaciones deportivas
Tiene una amplia versatilidad y gama de funciones, entre las cuales destacan la protección estanca de grado IPP5 evitando que los interruptores se dañen en situaciones meteorológicas adversas, además de ofrecer una protección contra el polvo y los chorros de agua.
Es idóneo para aquellas aplicaciones en las que el mecanismo está instalado en espacios donde existe una afluencia importante de público externo denominados de pública concurrencia, así como en entornos que requieren proteger los mecanismos de manipulaciones indeseadas.
Simon Aqua está disponible en dos formatos: el formato de empotrar y el de superficie. El formato de empotrar, con marco y con grado de dureza IK08, se presenta idónea para aquellas superficies en las que interesa que el mecanismo pase más desapercibido. Para conseguir que se integre mejor con el entorno, requiere una manipulación previa de la pared, reforzando así su grado de dureza.
El formato superficie, con caja y con grado de dureza IK07, está diseñado para aquellos entornos exigentes con un sistema de instalación en superficie. A diferencia del otro modelo, no requiere una manipulación previa de la pared, presentando una mayor flexibilidad a la hora de ubicar el mecanismo.
El formato de venta monoblock incluye en una misma referencia marco con mecanismo y caja de empotrar o de superficie, además de bases dobles precableadas. Se trata de una solución completa que se instala en 1 único paso.
Para facilitar la elección del usuario, la serie Simon Aqua se suministra en tres opciones: monoblock, componible y marcos adaptadores
El formato de venta componible permite la creación de un mecanismo a medida en función de las características y dificultades de las distintas instalaciones. A diferencia del primer modelo, se trata de una instalación de 2 pasos.
El primer paso es escoger la envolvente, en función del tipo de instalación, que puede ser una caja de superficie o bien un marco de empotrar, ambos con la posibilidad de incorporar de 1 a 3 elementos. El segundo paso reside en escoger la función que se necesite, por ejemplo, conmutador simple o doble, pulsador luminoso o el pulsador luminoso y otros mecanismos de mando. La serie Simon Aqua permite la elección entre bases de enchufe schuko individuales o dobles precableadas y embornamiento rápido o tornillo, o una toma de TV.
En el caso que la solución que se busca no encaje con las opciones monoblock y componible, Simon también ofrece la venta de marcos adaptadores, que permite ajustarse a todas las funciones de la serie Simon 27.
Su instalación consta de 3 pasos, eligiendo primero la envolvente, después el marco adaptador y, por último, el mecanismo Simon 27 que interese, según las necesidades y características de la instalación. Por ejemplo, cargador USB doble con envolvente Simon Aqua para centros comerciales, tiendas o bien para cargar el móvil en el patio o jardín de una casa.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.