Revista
Smart[PRO]e es la nueva gama de proyectores de potencia media y alta de Gewiss adecuados para aplicaciones deportivas semiprofesionales y recreativas, caracterizados por una alta eficiencia, precisión óptica, gran versatilidad de uso y amplia modularidad.
Estos proyectores están disponibles en versiones de 1, 2 o 4 módulos, con cinco diferentes ópticas, tres temperaturas de color (3.000 K, 4.000 K y 5.700 K) y dos tipos de índice de reproducción cromática (IRC>70, IRC>80). Se pueden instalar en paredes, techos o a nivel del suelo.
El producto está equipado con una válvula de ventilación y anticondensación, tiene aislamiento Clase I y está compuesto por un cuerpo de aluminio fundido a presión con un disipador de calor pasivo integrado y reflectores hechos de policarbonato HT metálico o aluminio anodizado y pulido.
El cierre delantero es de cristal templado con juntas de silicona antienvejecimiento y un nanorecubrimiento antirreflectante para las versiones asimétricas.
Las versiones 1M y 2M están disponibles con un cable estanco integrado y una fuente de alimentación integrada de 1-10V, mientras que las versiones 2M (versión de controlador remoto) y 4M tienen un conector GW Connect integrado y una unidad de fuente de alimentación remota de 1-10V, que se pide por separado y se puede instalar en el soporte del proyector o dentro de un armario eléctrico.
El diseño compacto y las diferentes opciones de instalación permiten que Smart [PRO]e se integre en cualquier entorno, incluso en los más críticos. La robustez y resistencia al desgaste y al uso están garantizadas por laboratorios líderes.
La certificación DIN 18032-3 garantiza la perfecta funcionalidad de los dispositivos, incluso si reciben impactos accidentales durante un evento deportivo.
El cuidadoso proceso de selección de materiales y componentes electrónicos combinado con el diseño único de los reflectores da como resultado una eficiencia óptima en todas las variantes de productos.
El uso de vidrio antirreflectante y óptica de aluminio aumenta aún más la eficacia de las versiones asimétricas, llevando a Smart [PRO]e a lo más alto de su clase en términos de rendimiento de iluminación.
La modularidad de la gama (3 tamaños y 2 versiones), su gama de ópticas (3 circulares y 2 asimétricas) y las 6 combinaciones diferentes de temperaturas de color y reproducciones cromáticas hacen de Smart [PRO]e un producto altamente versátil, adecuado para todas las necesidades en diferentes situaciones de aplicación, tanto para iluminación deportiva como de amplios espacios abiertos.
Sus numerosos detalles técnicos garantizan una instalación sencilla y segura. La escala goniómetrica doble integrada en el soporte permite apuntar de forma rápida y precisa, mientras que el dispositivo de ventilación anticondensación y el conector multipolar GW Connect garantizan la durabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo, incluso bajo un alto estrés mecánico y ambiental.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...