Web Analytics
Actualidad sectorial

Claves del futuro de la instalación: nuevas capacitaciones y herramientas digitales

Mesa redonda en la última edición de ElectroNoticias.
7Y3GG7kl8NQ unsplash
El uso y difusión de herramientas digitales en la instalación, cada vez más extendido.

Hablar de ‘herramientas digitales’ suele asustar bastante, sobre todo a quienes generacionalmente han llegado más tarde a las nuevas tecnologías, como ocurre en un porcentaje significativo del capital humano en las profesiones de la instalación.

Según un informe de la CE, España figura en el puesto 16 en lo que respecta a la integración de la tecnología digital en las empresas, prácticamente en la media de la UE, aunque en algunos aspectos nuestro país registra valores superiores. 

Puedes leer la opinión de todos los expertos consultados en la última edición de ElectroNoticias

Así, el 43% de las empresas españolas frente al 36% de las europeas hacían uso en 2021 de sistemas de intercambio electrónico de información con fines comerciales.

Estos mediocres resultados se confirman en la Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una de sus conclusiones es que la empresa española se ha quedado rezagada en la implantación de formas de trabajo de la economía digital, pues no realiza un uso avanzado de los sitios web como son los canales de conexión con sus mercados y grupos de interés.

Es sorprendente, por ejemplo, que algo tan práctico y sencillo como un catálogo de productos y servicios online esté presente en menos de la mitad de las páginas web de las compañías españolas. De estas, además, menos de una quinta parte permiten realizar pedidos o reservas por internet, mientras que tan solo el 12,6% (el 19% de las más grandes) tienen habilitado un servicio de seguimiento de los pedidos por la red.

Por esto, pedimos la opinión de líderes de nuestro sector sobre la difusión, implantación y uso de estos nuevos instrumentos. Puedes leer lo que nos han contado en la última edición de ElectroNoticias.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias