Revista
Salicru ha iniciado las obras de construcción de un nuevo almacén junto a su centro productivo de Santa María de Palautordera, en Barcelona, para aumentar su actual capacidad logística y potenciar la red de distribución de sus productos acabados. Este nuevo almacén tiene prevista su entrada en funcionamiento durante la próxima primavera.
Con una inversión inicial de 4 millones de euros y la creación de 10 nuevos puestos de trabajo, este nuevo edificio dispondrá de una superficie de 4.400 metros cuadrados y tendrá capacidad para albergar unos 9.500 palets con productos preparados para su distribución a los mercados nacionales e internacionales.
La construcción de este nuevo almacén liberará 1.500 metros cuadrados del centro productivo, un espacio que se destinará a ampliar la zona de producción y permitirá aumentar su actual capacidad industrial y reforzar el liderazgo de Salicru en el sector.
El objetivo de esta nueva instalación es complementar las actuales instalaciones del almacén nº 1, inaugurado en el 2019, con una capacidad de 3.000 palets.
En su conjunto, las instalaciones de Salicru en su sede de Santa María de Palautordera ocupan una superficie de 18.000 metros cuadrados, que acogen las actividades productivas, comerciales, técnicas y corporativas, además de las de connected software y desarrollo e investigación.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...