Web Analytics
Actualidad sectorial

Samsung debate sobre “El futuro de la movilidad sostenible en España” en CEOE

La cita tiene como objetivo convertir los retos que plantea la adaptación del sistema eléctrico en oportunidades.
SAMSUNG CEOE Jornada 17 NOV 22
El encuentro se centrará en la transición eléctrica de la movilidad y las oportunidades que ofrecen los EV Chargers.

Samsung Electronics Iberia celebra mañana jueves 17 de noviembre en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la jornada “El futuro de la movilidad sostenible en España”.

El encuentro contará con una ponencia inaugural, a cargo de José Antonio Magdalena, jefe de Área de Movilidad, Infraestructuras y Concesiones de CEOE, y una mesa redonda compuesta por distintos expertos en el desarrollo de la movilidad sostenible

El encuentro tiene como objetivo convertir los retos que plantea la adaptación del sistema eléctrico en oportunidades e impulsar un despliegue efectivo de una infraestructura de carga compatible para la sociedad y el mercado de los vehículos eléctricos (EV).

La rápida expansión de vehículos eléctricos en España requiere poner atención inmediata al sistema de recargas para poder ampliar su cobertura, reduciendo la huella de carbono con infraestructuras más sostenibles y un modelo de negocio financieramente viable. 

Para ello, las soluciones de la marca, proporcionan el impulso necesario para mejorar la experiencia del cliente, tener un impacto positivo sobre el consumidor y su entorno y ofrecen una alternativa para generar ingresos en el punto de venta

Esta cita contará con una mesa redonda en la que participarán Arantxa García, Industry and Environmental Director de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC); Víctor Gimeno Granda, director general de Sostenibilidad y Digitalización de Capital Energy; Daniel Pérez, CEO de Zunder, y Carlos Morcuende, Business Development Manager de Samsung. 

Durante esta tertulia, los participantes compartirán sus perspectivas sobre las nuevas alternativas que pueden impulsar la transformación eléctrica de la movilidad y el liderazgo español en el campo de las energías renovables.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias