Revista
Dinuy, en la celebración de su 75 aniversario en el Basque Culinary Center con la distribución de material eléctrico, presentó el “Libro del 75 Aniversario de Dinuy” y un vídeo con su historia.
“Un proyecto que comenzó hace un año y que se cocinó con muchos ingredientes, mucha ilusión y a fuego lento”.
Andoni e Iñaki Asurmendi presentaron este proyecto que empezó con la selección de la redacción, de recabar testimonios, recopilar productos y muestras de cada década, investigar en los archivos municipales, ordenar documentación y fotografía, para culminar en un documento de 130 páginas que resumen el relato de 75 años de historia desde su fundación.
Los hitos más destacados de 1947, con fotografías inéditas, planos y esquemas manuscritos de su fundador, dieciséis entrevistas..., en definitiva, un proyecto hecho desde el corazón y lleno de emociones.
La familia Asurmendi ha tenido la ilusión y la pasión de impulsar este singular recuerdo de un acontecimiento ya irrepetible y ha querido con ello asimismo otorgar un homenaje a todos cuantos han hecho posible alcanzar este 75 aniversario, a los que estuvieron, a los que nos dejaron y a los que están actualmente para proyectar un futuro lleno de nuevos éxitos.
“Gracias a todas las personas de Dinuy que han hecho posible llegar hasta aquí, y a los clientes y proveedores que nos han ayudado con todo su apoyo y colaboración”, afirman desde la compañía.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...