Revista
Vertiv ha presentado el conmutador de transferencia para racks, una nueva línea de productos que proporciona electricidad redundante a los dispositivos de un solo cable, y el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de alta eficiencia Vertiv Liebert GXT5 de ion-litio diseñado para su instalación en rack o en torre.
Estos dispositivos, pensados para ahorrar espacio, son ideales para su uso en redes informáticas distribuidas y ubicaciones de Edge Computing, y ya están disponibles y se envían desde almacén en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
El RTS Geist de Vertiv detecta instantáneamente la pérdida de electricidad y cambia automáticamente la carga a una fuente alternativa en menos de 4 a 8 milisegundos, lo que permite que los servidores y otros dispositivos críticos soportados continúen funcionando durante un corte planificado o no planificado.
Actualmente, está disponible en modelos básicos actualizables y de inteligencia mejorada, así como en modelos conmutados y monitorizados a nivel de salida.
Los modelos básicos actualizables incluyen la inteligencia necesaria actualmente, con la opción de actualizar la tecnología a medida que evolucionen las necesidades.
Los modelos de inteligencia mejorada proporcionan una visión completa del uso de la energía de los equipos informáticos críticos, disponible en el rack o mediante acceso remoto.
Además de proporcionar alimentación eléctrica redundante, el RTS Geist de Vertiv también supervisa de forma proactiva el entorno informático, incluida la temperatura, la humedad y el flujo de aire. Los usuarios tienen la opción de mejorar las funciones de supervisión de los dispositivos, con la supervisión en remoto del consumo eléctrico de TI. El RTS Geist de Vertiv puede admitir hasta 24 tomas de corriente para configuraciones de rack de mayor densidad.
Disponible en potencias de 1.000 VA, 1.500 VA, 2.000 VA y 3.000 VA, el equipo Liebert GXT5 Lithium-Ion es un SAI online de doble conversión que aprovecha la mayor densidad de potencia de las baterías de ion-litio para ofrecer más tiempo de autonomía en el mismo espacio que una batería típica de plomo-ácido regulada por válvula (VRLA). Liebert GXT5 Lithium-Ion también admite un tiempo de autonomía escalable con la posibilidad de añadir hasta ocho armarios de baterías externas de ion-litio de 1U a cada SAI.
Las baterías de ion-litio tienen una duración entre 8 y 10 años —aproximadamente la vida útil del propio SAI—, en comparación con los 3-5 años de las baterías VRLA, lo que puede eliminar las costosas e incómodas sustituciones de baterías y el mantenimiento. Las baterías de ion-litio también son mucho más ligeras que las baterías VRLA y rinden mejor a temperaturas más altas, lo que reduce los gastos y la energía necesaria para la refrigeración del rack.
Estas ventajas inherentes proporcionan a los usuarios de Liebert GXT5 Lithium-Ion un coste total de propiedad hasta un 50% inferior al de un SAI similar que utilice baterías VRLA, durante la vida útil típica del SAI. Además, el Liebert GXT5 Lithium-Ion presenta un alto factor de potencia (0,9-1,0) y una eficiencia de hasta el 95% en modo online y de hasta el 98% en modo ECO activo, lo que permite ahorrar aún más energía y costes.
«A medida que el Edge Computing, el Internet de las Cosas y el 5G continúan expandiéndose y se convierten en la nueva columna vertebral de la digitalización, los distribuidores y resellers buscan soluciones eficientes para proteger las pequeñas instalaciones y microinstalaciones de TI de los cortes de energía —comentó Birgit Jackson, directora de racks integrados y soluciones TI de Vertiv para EMEA—. Estas incorporaciones a nuestro portfolio de canal TI aportan una serie de ventajas para respaldar el crecimiento en el extremo de la red, permitiendo así a las empresas aprovechar las últimas tecnologías y acelerar su proceso de transformación digital».
El RTS Geist y el SAI Liebert GXT5 Lithium-Ion son perfectos para sectores como la banca, la sanidad, los servicios financieros, la educación, la energía, la administración pública y el transporte, que tienen microcentros de datos, redes de TI distribuidas o centros de datos de Edge Computing.
Estas últimas incorporaciones al porfolio de canal TI de Vertiv permiten a los resellers de EMEA en los países participantes ganar más puntos a través del Programa de Incentivos de Vertiv (VIP), obteniendo recompensas fácilmente de modo automático. Los puntos de bonificación se cargan en el portal de partners de Vertiv mensualmente, y el partner solo tiene que iniciar sesión para canjearlos.
Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...
A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico.
Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...
La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...
Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.