Web Analytics
Actualidad sectorial

Genera 2023 abordará el despliegue de la eólica marina en España

La AEE será protagonista de todos los temas sobre energía eólica.
GE22 Feria 034
Cada aerogenerador que se instala en España supone un ahorro de importaciones de gas de 4,2 millones de euros/año.

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023, abordará el necesario despegue de la energía eólica marina en España, que es el primer país en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.

Ifema Madrid organizará del 21 al 23 de febrero de 2023, en su recinto ferial, la 26ª edición de Genera. Una convocatoria que contará con el renovado apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.

En esta cita, la Asociación Empresarial Eólica, AEE, coordinará las sesiones dedicadas a esta tecnología, por lo que se analizará el potencial de crecimiento de la eólica en el país, la competitividad y el efecto sobre el precio de la electricidad, así como el futuro desarrollo de la eólica marina. 

Este año será relevante tratar aspectos que afectan a la opinión pública y a la percepción que la sociedad tiene sobre la eólica.

Asimismo, uno de los temas que ocupará un espacio relevante para la AEE en Genera es el despegue de la eólica marina en España, que constituye una oportunidad enorme desde el punto de vista energético, industrial, climático y socioeconómico, principalmente para las comunidades costeras.

En el Libro Blanco de la Industria Eólica Marina, publicado por AEE recientemente, hace referencia al impacto que la eólica marina va a tener en España: más de 7.500 empleos en el periodo 2025-2030 creciendo hasta 17.400 en el periodo 2045-2050.

De acuerdo con datos de la AEE, la eólica es la primera tecnología del mix eléctrico español, produciendo un 24% de la electricidad que se consume en el país; dispone del 100% de la cadena de valor industrial y tecnológica, con más de 250 centros industriales y un liderazgo internacional en I+D.

En la actualidad, el país cuenta con una potencia instalada de más de 29.500 MW, repartidos en prácticamente todas las comunidades autónomas. Además, España es el sexto país a nivel mundial en el desarrollo de patentes y el primero en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.

En 2022, la eólica ha registrado máximos históricos, como el del pasado 21 de noviembre con 416 GWh de producción eólica (64% de la demanda diaria peninsular) y, hasta octubre, ha ahorrado más de 2.016 millones de euros a los ciudadanos en el precio de la luz y más de 25,7 millones de toneladas equivalentes de CO2.

En la actualidad la industria española cuenta con una capacidad de fabricación de 4 GW al año, lo que requiere de un mercado anual estable de 2,5 GW que se complemente con el mercado de exportación. En el contexto de emergencia energética y climática, es preciso recordar que cada aerogenerador que se instala en España supone un ahorro de importaciones de gas: 4,2 millones de euros/año, y en ahorro económico y climático por las emisiones evitadas a la atmósfera: 435.000 €/año.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias