Revista
Rutronik System Solutions mejora su oferta con RPY-1.5Q, un controlador de LED de Recom altamente eficiente y rentable. Los laterales humedecibles disponibles opcionalmente para la inspección óptica automatizada cumplen los requisitos de cualificación AEC-Q100.
A pesar de su diseño de tamaño pequeño (3 x 5 x 1,6 mm), el producto hace posible una corriente estable precisa y programable de hasta 1,5 A. El RPY-1.5Q es especialmente apto para aplicaciones de automoción, como fuente de corriente de precisión en equipos de prueba y medición, o para iluminación general visible o infrarroja en edificios, pero también destaca en aplicaciones de drones y robótica.
El módulo dispone de una entrada de habilitación y una salida de fallo. Cuando se utilizan corrientes constantes bajas, el RPY-1.5Q permite la regulación analógica de 0 a 100 % o PWM. Asimismo, lleva integradas diversas protecciones, como por ejemplo contra sobretemperatura, subtensión en la entrada, sobrecorriente y cortocircuitos en la salida.
Funciona en un rango de entrada de 4 a 36 VCC y una tensión de alimentación nominal de 5, 12 o 24 V.
La serie está disponible en un encapsulado QFN térmicamente optimizado con un inductor apantallado integrado. El RPY-1.5Q puede utilizarse a una temperatura de unión de -40 a 125 °C sin problema.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...