Web Analytics
Productos

Eficiencia energética con la tecnología LED de Ledvance para hospitales

Una iluminación uniforme y orgánica se traduce en una mejor atención.
Ledvance   Hospitales
Una iluminación uniforme y orgánica, que no deje zonas con penumbra y que no entorpezca el trabajo de los médicos, se traduce en una mejor atención y un mejor servicio.

La iluminación en hospitales debe aunar tres principios fundamentales: luz de excelente calidad, control del consumo energético y larga vida útil. Además, debe garantizar el buen trabajo de los profesionales sanitarios y el confort de los pacientes. La propuesta de Ledvance es una gama de productos que ofrecen iluminación con una tecnología LED de larga duración.

Una iluminación uniforme y orgánica, que no deje zonas con penumbra y que no entorpezca el trabajo de los médicos, se traduce en una mejor atención y un mejor servicio. Por otro lado, el uso de la tecnología LED más actual se traduce en una mayor eficiencia y, por extensión, en un ahorro energético. 

El uso de la tecnología LED más actual se traduce en una mayor eficiencia y, por extensión, en un ahorro energético.

Además, la marca dispone de lámparas con tecnología UV-C para edificios sanitarios. Estos modelos son ideales para la desinfección del aire dentro de los hospitales, mejorando así la higiene en el conjunto del edificio.

Pasillos y salas de consulta

Las zonas de más tránsito en un hospital son los pasillos, por eso es recomendable la iluminación inteligente con sensores de movimiento, con un ahorro energético que alcanza el 80%. El producto elegido puede ser una luminaria de techo y pared como la Surface Circular de Ledvance. 

Los paneles con temperatura de color fría son las más adecuadas, ya que distribuyen la luz de manera homogénea por toda la habitación.

Este modelo puede implementar sensor de movimiento y es ideal para una iluminación útil y que reduzca el gasto energético.

Otra de las zonas con mucho uso en un centro hospitalario son las salas de consulta. En estos espacios se recomienda iluminación multifuncional, que permita un correcto desarrollo de las distintas actividades. Los paneles con temperatura de color fría son las más adecuadas, ya que distribuyen la luz de manera homogénea por toda la habitación. 

Este tipo de iluminación cumple con las condiciones necesarias para la exploración y el diagnóstico de los pacientes. Para las consultas, una buena opción son las luminarias Indiviled, unos paneles que ofrecen una luz homogénea con un bajo deslumbramiento. Hay opciones con función de emergencia (una batería para posibles cortes o interrupciones en el suministro eléctrico) y están disponibles con tecnología DALI y ZigBee.

Luz para una óptima recuperación

En las habitaciones, la doble necesidad de una luz confortable a la par que útil; es decir, esa necesidad de versatilidad ha llevado a muchos hospitales a recrear la luz natural con la tecnología LED siguiendo el concepto Human Centric Lighting (HCL).

Según el momento del día y el lugar en el que nos encontremos, las lámparas y luminarias con tecnología HCL adaptan la luminancia y la temperatura de la iluminación. 

En ese sentido, Ledvance dispone de las luminarias Biolux Human Centric Lighting, unos paneles con tecnología HCL que son ideales para su instalación en las habitaciones de los pacientes de los hospitales. Estos paneles pueden encontrarse con tecnología Dali y ZigBee.

Más noticias

BAsor Gandia
Actualidad sectorial

Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

OBS smart city libre R
Actualidad sectorial

Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...

Socomec CPO
Productos

La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias