Web Analytics
Actualidad sectorial

Lo que piensa el sector sobre la reforma del mercado eléctrico anunciada por el Gobierno

​Este artículo comparte con el lector la interesante posición de aelēc, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica.
Eficiencia
Una política eficaz para combatir la crisis energética debe basarse, sobre todo, en atacar sus causas y no solo en paliar sus efectos.

Compartimos con vosotros la posición de aelēc, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, sobre la reforma del mercado eléctrico anunciada por el Gobierno:

"La asociación y todos sus miembros ofrecen su plena colaboración al Gobierno para definir un mercado eléctrico acorde con la transición energética y la realidad de los operadores del sector. 

Más del 70% de la energía de las compañías españolas está ya vendida y comprometida a plazo, por lo que los cambios estructurales del mercado deberían de realizarse con el máximo consenso entre el regulador y los operadores. 

aelēc reitera al Ministerio de Transición Ecológica su disposición total a entablar un diálogo fluido y permanente para la reforma del mercado eléctrico presentada en el Consejo de Ministros.

El objetivo de la asociación es contribuir a diseñar un mercado eléctrico que se adapte a la imprescindible transición energética además de contemplar la realidad de las empresas eléctricas.

La propuesta anunciada el martes por la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, cuenta con varias de las iniciativas que el sector lleva defendiendo durante los últimos años, como los mecanismos de capacidad o dotar al precio del mercado eléctrico de una mayor estabilidad

No obstante, el texto abre la puerta a diversas modificaciones de calado que podría poner en peligro el libre mercado del sector eléctrico, defendido en Europa en las últimas décadas. Así, esta propuesta puede incrementar la incertidumbre regulatoria y afectar a las inversiones que el sector tiene que llevar a cabo para ejecutar la urgente transición energética. 

Se desconocen los impactos económicos que la reforma trae consigo en su implantación. En este sentido, consideramos que colaborando con el Gobierno de España la propuesta de la reforma del mercado eléctrico del Gobierno se vería más reforzada y acreditado si se contara con las aportaciones de los operadores del sector. Más del 70% de la energía de las compañías españolas está ya vendida, por lo que no cobra los precios del mercado mayorista, más conocido como pool. 

En esta línea es importar realizar un análisis coste beneficio de las implicaciones que la reforma del mercado eléctrico propuesta tiene para los operadores del sector en aras de no perjudicar las inversiones y planes de expansión que se tienen ya comprometidos. 

Asimismo, es necesario destacar que el sector eléctrico español viene firmando los PPAs -acuerdos de compraventa de energía- más baratos de Europa, lo que impacta positivamente en la economía y a la sociedad española, así como a la sostenibilidad del medioambiente. 

Una política eficaz para combatir la crisis energética debe basarse, sobre todo, en atacar sus causas y no solo en paliar sus efectos".

Más noticias

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias