Revista
Terra Home marca el comienzo de la nueva generación de opciones para la carga de vehículos eléctricos residenciales. Su innovador diseño permitirá a los usuarios hacer el mejor uso posible de sus fuentes de energía renovables para reducir su huella de carbono.
Se prevé que en 2040 se necesiten entre 340 y 490 millones de cargadores en todo el mundo, y que esta cifra estará dominada por los cargadores domésticos, que representarán el 82% de todas las instalaciones de carga de vehículos eléctricos.
Se prevé que en 2040 se necesiten entre 340 y 490 millones de cargadores en todo el mundo.
Con motivo del anuncio de la nueva solución de carga doméstica de ABB E-mobility, una encuesta encargada por la compañía preguntó a los conductores de todo el mundo sobre sus principales prioridades para 2023 y más allá. Según la encuesta, la sostenibilidad es una de las motivaciones más importantes y el cambio a un coche eléctrico es uno de los principales cambios ecológicos que se plantean.
Con la capacidad de priorizar automáticamente la electricidad procedente de fuentes domésticas renovables, como la solar, la nueva solución de carga Terra Home de ABB E-mobility atraerá especialmente a más de la mitad de los encuestados (54%), que declararon que sería más probable que utilizaran un VE si pudieran asegurarse de que la electricidad que lo alimenta se ha generado de forma renovable.
Terra Home no solo establece un nuevo punto de referencia en cuanto a opciones de carga sostenible, sino también en cuanto a estilo y simplicidad. Su diseño minimalista, la selección de materiales y las opciones de cubiertas personalizadas hacen que encaje a la perfección en una amplia gama de hogares y estilos de vida.
Mientras tanto, funciones inteligentes como Plug N Charge permiten el reconocimiento instantáneo y automático entre el coche y el cargador, haciendo que la autorización de carga sea completamente fluida.
Además, las funciones de iluminación interactiva indican el estado de la sesión de carga, mientras que las notificaciones sobre el estado de carga son fácilmente accesibles en la aplicación del cargador ABB E-mobility, que también se puede utilizar para autenticar una carga, garantizando que sólo el propietario pueda conectarse a su Terra Home.
La tranquilidad aumenta aún más gracias a la conexión en la nube entre Terra Home y ABB E-mobility, que permite a un equipo experimentado realizar el mantenimiento a distancia del cargador de forma rápida y eficiente, mientras que las actualizaciones remotas del firmware garantizarán una experiencia preparada para el futuro, en la que los usuarios siempre se beneficiarán de las últimas funciones de carga.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...