Revista
Una de las medidas que ha anunciado la Comisión Europea y que han aprobado la mayoría de estados miembros es la del ahorro energético. El gobierno de España ya aprobó medidas para rebajar un 7% el consumo de gas de forma obligatoria y un 5% el uso de electricidad, ambas medidas pactadas en conjunto con los estados miembros de la UE.
Pero España ha superado las expectativas, ya que consiguió descender en un 21% el consumo de gas y en un 7,5% el consumo de electricidad, pese a ello, ahora llega una ola de frío que pondrá a prueba estos ahorros.
Sabiendo esto, Expense Reduction Analysts (ERA), consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, quiere dar varios consejos a las empresas para que puedan ahorrar energía y, además, sentar las bases del futuro consumo de la compañía para hacerla más eficiente:
1. Instalar infraestructuras de autoconsumo: las placas solares para el autoconsumo podrían reducir entre un 40-60% la factura de la luz. Además, las múltiples ayudas que se ofrecen actualmente a todos los niveles (local, provincial, nacional y europeo), hacen que sea aún más fácil obtener el retorno de la inversión y en mucho menos tiempo.
2. Usar bombillas LED: estas bombillas consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales. Es una forma fácil, eficaz y barata de reducir una gran parte del consumo energético de tu empresa.
3. Usar equipos eficientes y de poco consumo: son más caros que los equipos corrientes, pero devuelven esa inversión en un consumo más bajo además de seguir proveyendo de la energía necesaria que la empresa necesita. En este apartado también podríamos incluir el uso de la Inteligencia Artificial como suma a estos equipos para que desarrolle automatismos para hacerlos más eficientes y autónomos.
“A parte de la obligatoriedad por las circunstancias, reducir el consumo eléctrico en las empresas, sin renunciar a la productividad, es posible y además encajará muy bien en las cuentas de todas las empresas”, según Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en Expense Reduction Analysts.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.
Fegime España ha sido reconocida nuevamente como Great Place to Work, certificación que distingue a las mejores organizaciones para trabajar en todo el mundo. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, refleja...