Web Analytics
Actualidad sectorial

Tres claves para que las empresas puedan ahorrar en la factura de la luz

La consultora Expense Reduction Analysts da varios consejos a las empresas para que puedan ahorrar energía.
Death to Stock Chasing Sunrise 5 Ivan Calderon
El camino hacia un sector industrial más sostenible y respetuoso con el medio ambiente no tiene que estar rendido con la productividad ni los resultados.

Una de las medidas que ha anunciado la Comisión Europea y que han aprobado la mayoría de estados miembros es la del ahorro energético. El gobierno de España ya aprobó medidas para rebajar un 7% el consumo de gas de forma obligatoria y un 5% el uso de electricidad, ambas medidas pactadas en conjunto con los estados miembros de la UE. 

Pero España ha superado las expectativas, ya que consiguió descender en un 21% el consumo de gas y en un 7,5% el consumo de electricidad, pese a ello, ahora llega una ola de frío que pondrá a prueba estos ahorros.

Sabiendo esto, Expense Reduction Analysts (ERA), consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, quiere dar varios consejos a las empresas para que puedan ahorrar energía y, además, sentar las bases del futuro consumo de la compañía para hacerla más eficiente:

1. Instalar infraestructuras de autoconsumo: las placas solares para el autoconsumo podrían reducir entre un 40-60% la factura de la luz. Además, las múltiples ayudas que se ofrecen actualmente a todos los niveles (local, provincial, nacional y europeo), hacen que sea aún más fácil obtener el retorno de la inversión y en mucho menos tiempo.

2. Usar bombillas LED: estas bombillas consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales. Es una forma fácil, eficaz y barata de reducir una gran parte del consumo energético de tu empresa.

3. Usar equipos eficientes y de poco consumo: son más caros que los equipos corrientes, pero devuelven esa inversión en un consumo más bajo además de seguir proveyendo de la energía necesaria que la empresa necesita. En este apartado también podríamos incluir el uso de la Inteligencia Artificial como suma a estos equipos para que desarrolle automatismos para hacerlos más eficientes y autónomos.

“A parte de la obligatoriedad por las circunstancias, reducir el consumo eléctrico en las empresas, sin renunciar a la productividad, es posible y además encajará muy bien en las cuentas de todas las empresas”, según Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en Expense Reduction Analysts

Más noticias

BAsor Gandia
Actualidad sectorial

Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

OBS smart city libre R
Actualidad sectorial

Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...

Socomec CPO
Productos

La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias