Revista
Para tener claro qué camino seguir y diseñar el proyecto final deseado en función de las necesidades y el tipo de aplicación, Ledvance ofrece a los profesionales del sector un servicio a medida para el desarrollo de proyectos de iluminación, que destaca por la calidad y la excelencia en la gestión.
Durante los últimos años, la marca ha incrementado notablemente los recursos en el área de proyectos, en una clara apuesta por el diseño y desarrollo de proyectos de iluminación en los principales segmentos del sector industrial; en alumbrado exterior e instalaciones deportivas; en restauración y shop-retail; y en oficinas y zonas de aparcamiento privado.
Ofrece las máximas garantías en todo el ciclo de vida del proyecto consiguiendo, por tanto, gran calidad de iluminación por el uso de una tecnología LED de calidad que consigue ahorros energéticos de hasta el 80%.
En concreto, el equipo ha experimentado un crecimiento de más del 20% en 2022 y, desde la compañía, aseguran que esperan "seguir creciendo al mismo ritmo en los próximos años". A ello se une el trabajo desarrollado en la optimización de un portfolio donde más del 30% de sus soluciones de iluminación están certificadas como gama técnica específica para el desarrollo de proyectos. La tendencia que se está trabajando en la compañía es la de mantener el crecimiento mediante la dedicación de más recursos y la ampliación del equipo.
En ese sentido, el fabricante dispone de un sólido equipo de profesionales que trabaja en la consulta y el desarrollo del proyecto para la selección y el diseño de la solución técnica más adecuada, ofreciendo el soporte necesario en la instalación y la asistencia en su puesta en marcha y gestión.
De esta manera, el proveedor ofrece las máximas garantías en todo el ciclo de vida del proyecto consiguiendo, por tanto, una excelente calidad de iluminación por el uso de una tecnología LED de calidad que consigue ahorros energéticos de hasta el 80%, y el buen hacer de un gran equipo de profesionales. Gracias a una tecnología moderna y eficiente, y el uso de productos sostenibles y eficientes, el profesional de la iluminación consigue para su proyecto una mayor amortización, menores costes y reducciones en las emisiones de CO2.
“En líneas generales, en los proyectos de iluminación cada día ganan más peso términos como sostenibilidad, ahorro energético y amortización, tecnología LED, conectividad y sistemas en la nube”, explica Julio César Álvarez, Project Sales & Vertical Markets Manager de Ledvance.
El equipo de proyectos de la compañía acompaña a los profesionales en todas las fases del proyecto, garantizando su ejecución en el plazo que se ajuste a sus requisitos. Asimismo, su disposición y profesionalidad garantizan el desarrollo del proyecto sin sobresaltos, reduciendo duplicidades y haciendo el proceso más eficiente durante todo el ciclo de vida.
El área de proyectos de la compañía trabaja para diferentes tipos de aplicaciones, tanto de interior como de exterior. De esta manera, el equipo diseña proyectos para oficinas y salas de reuniones, centros educativos y de salud, hoteles y restaurantes, entornos residenciales y aparcamientos, así como en instalaciones deportivas y proyectos para alumbrado público.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...