Actualidad sectorial

La instalación de placas solares, de lo más demandado en 2022

Según el Informe anual sobre el sector de la reforma 2022 de Habitissimo, que recoge las principales tendencias de usuarios.
Habitissimo placas solares
El interés por la instalación de placas solares se ha situado como el servicio más demandado en la plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo.

La instalación de placas solares y la reforma integral de la vivienda han sido las peticiones más demandadas por los usuarios que han realizado intervenciones de mejora de sus hogares en 2022, un año convulso en lo económico, que ha afectado a la evolución del sector de la reforma con altibajos durante todo el ejercicio.

Son algunos de los datos que se desprenden del ‘Informe anual sobre el sector de la reforma 2022’, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo, que ofrece una fotografía de la evolución del sector y que evidencia cómo, por primera vez, el interés por la instalación de placas solares se ha situado como el servicio más demandado en la plataforma digital, desbancando a las solicitudes de reforma integral de la vivienda, que se situaron en primer lugar en los últimos años.

“El impulso por las energías renovables es consecuencia de varios factores, entre ellos, el creciente interés de los usuarios por el cuidado del medio, el ahorro que suponen estos sistemas y las ayudas ofrecidas por el ejecutivo, que ha apostado por la instalación de energía fotovoltaica de uso doméstico en el último año como respuesta al precio creciente de las fuentes tradicionales y a los compromisos medioambientales adquiridos”, explican los expertos de Habitissimo.

“El impulso por las energías renovables es consecuencia de varios factores, entre ellos, el creciente interés de los usuarios por el cuidado del medio, el ahorro que suponen estos sistemas y las ayudas ofrecidas por el ejecutivo".

En relación a la evolución del sector, es incuestionable el impacto de los acontecimientos políticos internacionales y la crisis de las materias primas y la energía en el sector. Así, si bien el año comienza con una tendencia alcista, esta se ve interrumpida por los paros del transporte, que provocaron muchos retrasos y aplazamientos de las intervenciones. Este hecho invierte la tendencia que no se recupera hasta la llegada de la época estival, donde la demanda comienza a repuntar.

“Aunque en septiembre las peticiones vuelven a aumentar, el crecimiento es solo de un 3% respecto al mes anterior y las previsiones económicas y el aumento de la inflación hacen que el crecimiento intermensual se mantenga sin grandes despuntes. En diciembre, como cada año, se manifiesta la caída de solicitudes propia de esta época”, apuntan los expertos, que sí señalan las buenas previsiones que se esperan para los primeros meses de 2023, “en los que la inflación y el aumento del índice de precios al consumo (IPC) parece haberse contenido de forma moderada”.

Reformas integrales en vivienda habitual

A pesar de que la instalación de placas solares para autoconsumo se situó en 2022 como trabajo más demandado, la reforma integral se ha situado en el segundo puesto; un dato que va ligado al hecho de que hasta el 82% de las viviendas vendidas en España el pasado año fuesen de segunda mano y necesitasen una reforma o mejora. 

En relación al emplazamiento, como viene siendo habitual, se realizaron principalmente en vivienda habitual y solo un 9% de las intervenciones integrales corresponden a segundas residencias o inmuebles destinados a una futura venta o alquiler.

En referencia a las estancias elegidas por los particulares encuestados para mejorar en caso de las reformas parciales, la más demandada fue el baño, con un 44% de las peticiones; seguida de la cocina, con el 25%; el exterior de la vivienda, con un 17%; el comedor (11%) y finalmente el dormitorio, estancia que reformaron el 3% de los usuarios.

Más noticias

Jung domótica
Productos

Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.

Pantallzo guia de grupos para web
Actualidad sectorial

¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.

Dinuy Premio Honorífico
Actualidad sectorial

Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.

Fegime herramientas digitales recortada
Productos

La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...

Delta Dore Pedro Romero recortada
Actualidad sectorial

Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...

Francisco Giménez (3)
Entrevistas | Opinión

En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...

Salicru instalación solar
Productos

La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 180 // AÑO 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en ElectroNoticias