Web Analytics
Actualidad sectorial

Fegicat pide reforzar la seguridad laboral de los instaladores

La federación insiste en que hay que luchar contra el intrusismo laboral por el bien del sector y de los usuarios.
Fegicat accidentes laborales
Fegicat ha puesto de relieve la preocupación en torno a la prevención de riesgos laborales y, especialmente, en los accidentes de caídas de altura por el incremento de instalaciones de aire acondicionado y de placas fotovoltaicas.

La federación de gremios de instaladores de Cataluña, Fegicat, ha participado en la jornada 'Evitemos los accidentes laborales por caída de altura' (organizado por el Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral) y ha alertado de las carencias vigentes sobre la seguridad de los instaladores. En la mesa, la federación ha estado representada por Raúl Rodríguez, director general.

Fegicat ha puesto de relieve durante la sesión la preocupación en torno a la prevención de riesgos laborales y, especialmente, en los accidentes de caídas de altura producidos por el incremento de instalaciones de aire acondicionado y de placas fotovoltaicas. Hay que recordar que, si no se refuerza este aspecto, el problema puede agravarse. 

La federación insiste en que el sector de las renovables requerirá de 18.000 trabajadores nuevos en los próximos años y que la cifra llegará a los 170.000 en el año 2050.

La prevención de riesgos laborales en la FP Dual y la no actualización del 'Registro de agentes de seguridad industrial de Cataluña' impiden avanzar en este ámbito.

El director general de Fegicat apunta cómo se puede revertir esta situación desde dos líneas: homologar la formación de PRL de los centros de formación una vez ésta se realiza y actualizar el Rasic, el Registro de Agentes de Seguridad Industrial de Cataluña. 

“Es necesario garantizar que los alumnos que han cursado la formación obligatoria de PRL a través de formación formal (ciclos de grado medio o superior en institutos públicos o certificados de profesionalidad) puedan realizar las prácticas laborales o compaginar los estudios sin necesitar volver a repetir nuevamente las formaciones en PRL. Es un freno para poder especializar más a los alumnos en el campo de la PRL en el momento en que se incorporan a la empresa y una barrera para la incorporación al sector de nuevos trabajadores. Esto se contradice y topa con la FP Dual, la cual apuesta por combinar la enseñanza con la práctica”, destaca Rodríguez. Fegicat lamenta que este proceso implica una pérdida de tiempo y costes para el trabajador y el empresario.

Por otro lado, la entidad pone en alerta que el actual Rasic no tiene los datos actualizados: “muchas empresas que aparecen están dadas de baja o no tienen los datos actualizados, aspecto que provoca que el cliente final no pueda diferenciar entre una empresa que está al día de sus obligaciones y un oportunista. Deberíamos crear un sistema identificador a través de QR o similar para que los clientes finales tuvieran la seguridad de trabajar con empresas autorizadas y al día”, matiza Rodríguez. Una anomalía que no se da en otras comunidades autónomas españolas donde el registro se pone al día de forma anual con su base de datos. 

Desde Fegicat también se pide que el titular es corresponsable en caso de accidente “el cliente debe asegurarse a quién contrata. Tener presupuestos diferentes con importes muy diferentes, lo primero que nos tiene que hacer es sospechar sobre si se están incluyendo todos los elementos para realizar el trabajo con seguridad”. Por ello, Raúl Rodríguez, concluye: “hay que luchar contra el intrusismo laboral, por el bien del sector y de los usuarios y evitar, de esta manera, más riesgos y accidentes laborales”.

Más noticias

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias