Revista
La compañía Dinuy ha mostrado su solidaridad participando en una campaña impulsada por la Cámara de Comercio de Guipúzcoa para ayudar al pueblo turco tras el terremoto sufrido el pasado mes de febrero.
Concretamente, ha participado en esta campaña con la donación de material como: tiendas de campaña, mantas, sacos de dormir, etcétera, materiales de primera necesidad, imprescindibles para poder atender a las personas que se han quedado sin hogar y ayudar a Turquía con esta catástrofe natural.
El fabricante ha donado material como tiendas de campaña, mantas o sacos de dormir.
En solidaridad con Turquía, a consecuencia del terremoto sufrido el pasado mes de febrero con una magnitud de Mw 7.8, la Cámara de Comercio de Gipuzkoa (entidad que mantiene una estrecha relación con la embajada de Turquía en España), puso en marcha una campaña para colaborar, desde las empresas guipuzcoanas, con el pueblo turco.
El terremoto del 6 de febrero ha tenido hasta ahora más de 1.000 réplicas, el epicentro del seísmo, que duró unos 30 segundos en torno a las 4.17 hora local, fue a unos 600 kilómetros al sureste de la capital turca, Ankara.
Hasta ahora se han registrado más de 52.000 muertes en total en los dos países afectados. Pasado más de un mes, se estima que el terremoto ha causado daños en valor de 84 millones de dólares, el terremoto más doloroso y costoso que se ha registrado hasta ahora.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...