Web Analytics
Productos

Automation 24 incluye nuevos armarios eléctricos

Muchos procesos en la industria de la alimentación se pueden simplificar con una técnica de automatización de gran calidad.
Automation24
Automation24 ofrece armarios eléctricos para proteger de forma óptima los componentes para control y supervisión frente a posibles contaminaciones en el proceso productivo.

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los correspondientes componentes y aparatos para optimizar y controlar procesos. Con los armarios eléctricos HD (Hygienic Design) de Rittal, el distribuidor online aumenta ahora su oferta en producción de alimentos con una serie funcional y muy segura en temas de higiene para tener limpios los espacios de trabajo.


Muchos procesos en la industria de la alimentación se pueden simplificar con una técnica de automatización de gran calidad. Así, Automation24 ofrece armarios eléctricos para proteger de forma óptima los componentes para control y supervisión frente a posibles contaminaciones en el proceso productivo, además de frente al agua y productos químicos de limpieza. 

El distribuidor online aumenta ahora su oferta en producción de alimentos con una serie funcional y muy segura en temas de higiene para tener limpios los espacios de trabajo.

Las soluciones de carcasas de acero inoxidable se pueden adquirir en distintos tamaños. Ofrecen protección IP66 y con ello una elevada protección frente a agua y polvo. Con su tejado con inclinación 30º, los armarios están diseñados de forma que los líquidos que caigan encima al limpiar escurran directamente. Para que no entre la humedad, las puertas llevan en todo el contorno una junta de silicona externa estanca. Debido a su color azul, se detectan de inmediato las contaminaciones por alimentos. Con la placa de montaje incluida, se pueden integrar distintos elementos en el armario eléctrico con toda seguridad.

"En la producción industrial de alimentos, lo importante es que haya una calidad constante de productos, se respeten las normas sobre higiene y se logre una buena eficacia", comenta Thorsten Schulze, que como gerente de Automation24 se responsabiliza en particular de la gestión de la cartera. 

"Para ayudar de verdad a nuestros clientes a elegir la instrumentación de procesos adecuada, los productos van marcados con la clase de protección respectiva. Además, con el configurador se pueden agrupar distintas opciones para adaptar las soluciones individuales a los condicionantes propios de la planta", concluye Schulze.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias