Web Analytics
Productos

Hera, la baliza de Simon para vía pública, contract y residencial

Para distintos ámbitos de aplicación por sus diferentes alturas, opciones de fijación, accesorios de instalación y versatilidad lumínica.
Simon Hera 02
Hera de Simon es idónea para zonas de aparcamiento, parques y jardines, plazas, calles peatonales o zonas comerciales.

En iluminación exterior, Simon dispone de un sólido know-how industrial con soluciones singulares y duraderas. La compañía lanza al mercado Simon Hera, su última gama de balizas diseñada para ofrecer soluciones en distintos ámbitos de aplicación debido a sus diferentes alturas, opciones de fijación y accesorios de instalación, así como a su versatilidad lumínica, ya que su grupo óptico se ha diseñado para maximizar las prestaciones luminosas.

Por su diseño y características técnicas, Simon Hera se trata de la primera baliza de la firma que puede instalarse tanto en vía pública como en proyectos residenciales o espacios contract como hoteles. Cuenta con alta resistencia a impactos y vandalismo, y destaca por su gran confort visual sin deslumbramientos. Para optimizar y dirigir con precisión este flujo, el cabezal puede ser simple (para una distribución asimétrica extensiva o asimétrica frontal) o doble (para una distribución asimétrica extensiva o simétrica frontal).

Simon Hera es la primera baliza de la firma que puede instalarse tanto en vía pública como en proyectos residenciales o espacios contract como hoteles.

Como sistemas de fijación, dispone de una máxima flexibilidad de aplicación e instalación gracias a sus diferentes alturas de montaje, a las dos opciones de base de fijación, base vista para maximizar la resistencia a las acciones vandálicas y base oculta para una máxima integración estética y a los distintos accesorios de instalación en función del terreno.

Hera es idónea para zonas de aparcamiento, parques y jardines, plazas, calles peatonales, o zonas comerciales. La iluminación de los espacios exteriores debe adecuarse al máximo a las necesidades de las personas que viven y transitan, al momento del día, a la estación del año, a la aplicación o a la actividad que desarrollen, y es por ello que contar con una gama versátil como esta es imprescindible para el diseño de las ciudades.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias