Actualidad sectorial

El OPC Powerdot invertirá 13 millones en España durante 2023

Los fondos se destinarán principalmente a la instalación de nuevos puntos de recarga por toda la geografía nacional.
Gonzalvez
Para Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España, “el mercado español tiene un gran potencial de crecimiento, pero es imprescindible el apoyo institucional para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica”.

Powerdot, uno de los OPC (operador de puntos de carga) que centra su área de actuación en espacios públicos, prevé duplicar su inversión en España en 2023 con 13 millones de euros. Los fondos se destinarán principalmente a la instalación de nuevos puntos de recarga por toda la geografía nacional y a la ampliación del equipo. 

La compañía cerró 2022 con 950 puntos de carga contratados en el mercado español y espera que más de 700 estén operativos a finales de este año. Asimismo, pretende incrementar su equipo de 100 personas a más de 180 profesionales a nivel global. 

A medio plazo, su objetivo es alcanzar los 19.000 en 2025 en los seis mercados en los que opera actualmente (España, Portugal, Francia, Bélgica, Polonia y Luxemburgo) con una inversión total que ascenderá a 300 millones de euros, aproximadamente. 

La compañía cerró 2022 con 950 puntos de carga contratados en el mercado español y esperan que más de 700 estén operativos a finales de este año.

Luís Santiago Pinto, cofundador y CEO de Powerdot, explica que “aunque hoy en día Portugal es el país en el que tenemos una mayor presencia, estamos inmersos en un proceso de fuerte expansión internacional, por lo que es natural que grandes países como Francia, España y Polonia acaben imponiéndose y creciendo rápidamente. No obstante, aún queda mucho trabajo por hacer en términos de densificación de la red de cargadores y ese crecimiento dependerá también en gran medida de las oportunidades y del grado de madurez de la movilidad eléctrica en cada mercado". 

Por su parte, Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España, señala que “el mercado español tiene un gran potencial de crecimiento, pero es imprescindible el apoyo institucional para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica. Todavía estamos lejos de conseguir los objetivos marcados por la Unión Europea, no solo en cuanto al número de cargadores, sino también en cuanto al emplazamiento de los mismos en los espacios de acceso público”. 

La empresa explora el concepto de ‘carga en destino' o ‘destination charging’, asociando la recarga de vehículos a los requerimientos de los consumidores y permitiéndoles cargar su coche mientras se hospedan en un hotel, están en un centro comercial o comiendo en un restaurante. 

A medio plazo, el objetivo es alcanzar los 19.000 en 2025 en los seis mercados en los que tiene presencia con una inversión total que ascenderá a unos 300 millones de euros.

“Es fundamental centrar el debate en la necesidad de ver dónde están los puntos de recarga, no en su cantidad. No se trata de cambiar el comportamiento diario de la gente, sino de colocar puntos de recarga en espacios estratégicos adaptándolos al día a día del usuario y facilitando así la evolución hacia la movilidad sostenible. Queremos que las personas puedan cargar sus coches con la misma facilidad con la que recargan sus teléfonos”, recalca Goncalves. 

Por esta razón, el modelo de negocio de Powerdot se basa en que los partners solo tienen que asegurar el espacio y la compañía invierte, instala y opera los puntos de recarga sin coste alguno para los propietarios del sitio. 

Más noticias

Circutor diferenciales
Productos

Circutor presenta dos nuevos productos para una protección diferencial segura, las series REC4 y RECB. En el primer caso, se protegen todas aquellas instalaciones eléctricas donde se necesite una...

SumSol formación
Actualidad sectorial

La compañía SumSol ha reunido de forma virtual a un centenar de profesionales de la energía solar para conocer de primera mano cómo el sector apuesta cada vez más por la fabricación de módulos solares de mayor tamaño. 

IDE aplicación
Productos

Ide ha puesto en marcha un nuevo portal para clientes, IDEdirect.es, por la que se puede gestionar on line la comunicación con la compañía y acceder directamente a toda la información.

Vertiv Liebert ITA2 Impact Solutions (1)
Productos

Vertiv ha anunciado mejoras en su oferta dedicada a distribuidores y resellers de canal. Según Omdia, la marca ya ocupa el primer puesto en el mercado mundial de SAI trifásicos, con un 16% del mercado.

Ledvance tubo
Productos

En el proceso de cambio a LED, Ledvance presenta un nuevo sistema externo de tubo que ofrece un ahorro energético de hasta el 60%. 

 

Phoenix Contact fabrica armarios
Productos

En el mecanizado y la preparación de conductores existe todavía un gran potencial de aumento de la eficiencia. Phoenix Contact ofrece un ahorro de tiempo de alrededor del 60% con el sistema modular...

Rutronik condensadores película
Productos

Rutronik presenta los condensadores de película X1, X2 e Y2 de Vishay Intertechnology para eliminar las interferencias electromagnéticas en aplicaciones estándar de línea cruzada y derivación de línea.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 180 // AÑO 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en ElectroNoticias