Web Analytics
Actualidad sectorial

El autoconsumo fotovoltaico aspira a superar el objetivo para 2030 en un año

El mercado ha frenado su crecimiento en el primer trimestre comparado con el alto crecimiento del año anterior, recuerda Ezzing.
Ezzing Imagen Autoconsumo España
Para Ezzing, la coyuntura actual es altamente favorable para el crecimiento del sector fotovoltaico, lo que exige establecer objetivos más ambiciosos para el final de la década.

El primer trimestre ha obligado a controlar las altas expectativas del sector del autoconsumo fotovoltaico en España para 2023, según Ezzing. Si a principios de año se preveía un crecimiento superior al de 2022, planteando la instalación de entre 2,5 y 5 GW de potencia, las condiciones macroeconómicas obligan a ser más conservador.

“El sector ha sufrido un retroceso en el volumen de instalaciones vendidas principalmente por la pérdida de capacidad económica de las familias, con el incremento del precio de electricidad y el aumento del Euribor. Iniciamos el año con la perspectiva de superar el objetivo de 9 GW de potencia de autoconsumo establecido desde las administraciones para 2030, pero a día de hoy la meta más realista es igualar el crecimiento del año anterior, cuando se realizaron instalaciones capaces de generar 2,5 GW de potencia para alcanzar los 5,2 GW en el conjunto de España”, expone Alberto Cortés, CEO y cofundador de Ezzing.

El ‘escenario objetivo’ plantea alcanzar los 9 GW generados mediante autoconsumo en 2030.

Este escenario dejaría la energía generada por autoconsumo cerca de los 8 GW a finales de año. En este contexto, es realista pensar que se pueden superar todos los objetivos establecidos en la ‘Hoja de ruta del autoconsumo’ publicada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico antes de la fecha marcada. El ‘escenario objetivo’ plantea alcanzar los 9 GW generados mediante autoconsumo en 2030, mientras que el ‘escenario favorable de alta penetración’ eleva la cifra hasta los 14 GW. Marcar nuevas metas sería un paso clave para impulsar el mercado del autoconsumo en España para que siga creciendo y ganando relevancia a nivel europeo. 

“La coyuntura actual es altamente favorable para el crecimiento del sector fotovoltaico, lo que exige establecer objetivos más ambiciosos para el final de la década. Ante los elevados precios que sigue registrando la energía, empresas y particulares buscan alternativas más eficientes, baratas y sostenibles. Las ayudas gubernamentales y las facilidades administrativas también tienen un papel clave en la expansión”, expone Cortés. 

Para Cortés, “el mayor reto que afronta actualmente el sector es la de aportar mecanismos de financiación creados específicamente para el sector, para que adquirir instalaciones fotovoltaicas no suponga un esfuerzo económico extra para el comprador, sino un alivio al incremento de su hipoteca o del precio de la electricidad, superando convenientemente el ahorro a la cuota a pagar”.

La disponibilidad de productos financieros adecuados

El número de compañías que ofrecen soluciones fotovoltaicas y comercializan instalaciones ha crecido junto con la demanda de los usuarios. El sector se ha liberalizado y cuenta con actores de todos los tamaños que permiten conocer el potencial de generación de una empresa, comunidad de vecinos o vivienda particular de forma sencilla. 

La digitalización del sector ha permitido agilizar la realización de estudios de viabilidad, la tramitación de permisos o la venta de instalaciones.

“La coyuntura actual es altamente favorable para el crecimiento del sector fotovoltaico".

“Para poder engrasar todo este cóctel y aportar una solución 100% digital que pueda catalizar el número de instalaciones fotovoltaicas aún a pesar de las condiciones macroeconómicas, es por lo que hemos creado la plataforma Ezzing Zwat”, explica Cortés. “Nuestro objetivo es dotar a los profesionales mejor cualificados del sector de herramientas tanto financieras, como de venta, para poder ofrecer soluciones creativas a sus clientes para la adquisición de una instalación fotovoltaica.”, añade el CEO y cofundador de Ezzing.

“El sector del autoconsumo fotovoltaico es clave en la transición sostenible de España".

Los profesionales pueden registrarse de forma totalmente gratuita a la plataforma Ezzing Zwat para acceder a soluciones de diseño y administración que les permiten agilizar los procesos. También pueden encontrar proveedores con materiales disponibles y opciones de financiación, así como desbloquear nuevas funcionalidades a medida que realicen instalaciones y acceder a proyectos con presupuestos cerrados publicados por comercializadoras.

“El sector del autoconsumo fotovoltaico es clave en la transición sostenible de España, que debe desbloquear todo el potencial del que dispone. La colaboración de las administraciones marcando objetivos ambiciosos, la implicación de empresas y particulares y la profesionalización del sector pueden situar al país en la vanguardia no solamente europea sino global. Mantener la ambición y mejorar las prácticas actuales durante 2023 será clave para determinar el futuro de la industria fotovoltaica en el país”, concluye Alberto Cortés desde Ezzing.

Más noticias

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias