Revista
La agrupación de almacenes independientes Grumelec ha dado un salto de gigante en el último año en el sector de la distribución de material eléctrico. Con la integración del grupo Seyd ha pasado a tener 47 empresas asociadas y 75 puntos de venta. El grupo se plantea ahora la incorporación de nuevos asociados y así impulsar su presencia territorial y de esta manera aumentar su volumen de ventas, entre otros proyectos, que recogemos en nuestra I Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
El pasado año supuso para la red de distribuidores de material eléctrico Grumelec un punto de inflexión y de crecimiento: en enero de 2022 se hizo efectiva a todos los niveles la integración del Grupo Seyd (Suministros de eléctricos y distribuciones).
Culminaba así un proceso que supone la suma de la experiencia y know-how de dos importantes grupos de distribución de material eléctrico que han unido capacidades y servicios para ayudar a los profesionales no sólo a desarrollar sus proyectos con éxito, sino también a asimilar los continuos cambios tecnológicos del mercado. Dada la inquietud e inconvenientes del sector para los almacenistas no agrupados, la asociación de almacenes independientes de material eléctrico Grumelec se constituyó en enero del 2000.
Con la integración de Seyd, Grumelec refuerza su posición en la zona centro, un mercado estratégico para el grupo.
En cuanto al Grupo Seyd, lleva en funcionamiento desde el año 1993, lo que le hace ser una de las asociaciones de almacenes de material eléctrico más longevas de nuestro país.
La operación que les ha unido ha permitido a Grumelec reforzar su posición en la zona centro, un mercado estratégico para el grupo donde contará con más recursos técnicos y humanos, pasando a tener 47 empresas aso- ciadas y 75 puntos de venta distribuidas en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid.
El pasado año supuso para esta red de distribuidores de material eléctrico un punto de inflexión y de crecimiento.
En todo este tiempo, ambos grupos, que comparten una orientación similar de mercado, oferta de servicios y metodología complementarias, así como una filosofía de negocio basada en el compromiso con el cliente y la misma experiencia, trabajan bajo un mismo soporte.
Consolidación (por razón de estructura y una disciplina que permita consolidar objetivos), crecimiento (en el ámbito territorial con la incorporación de nuevos asociados) y optimización de recursos (para mejorar la gestión diaria y mejorar la comunicación) guían a Grumelec, que se define como una organización competitiva en un mercado muy atomizado.
El año 2022 también ha dejado en el grupo Grumelec-Seyd una renovada junta directiva con Francisco Giménez al frente.
Entre las tareas del nuevo equipo, configurado en la junta general de accionistas celebrada en mayo de 2022, se encuentra la de consolidar una transformación digital iniciada ya hace tiempo con una nueva web, actualización de sistemas informáticos y de gestión o el lanzamiento de una nueva app, etcétera.
También la aspiración de seguir creciendo, aumentando su cartera de socios y con la vista puesta en regiones del norte del país, entre otros proyectos.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...